Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Hispanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Hispanidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2017

Activismo patriota en Pamplona por el 12 de octubre



Algunos jóvenes radicales han sido identificados por la Policía después de dedicarse a arrancar estos carteles colocados en varias calles. Seguir leyendo en Navarra.com: http://navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/colocacion-banderas-espana-pamplona-celebracion-dia-hispanidad/20171012154818146902.html

Navarraconfidencial.com | Guerra de banderas ayer en Pamplona

El pasado día 12, celebración de la Hispanidad, múltiples lugares de Pamplona y sus alrededores amanecieron cubiertos de pegatinas y pancartas con la bandera de España. He aquí algunos ejemplos que a través de los lectores nos han ido llegando a la redacción. Seguir leyendo en Navarraconfidencial.com: http://www.navarraconfidencial.com/2017/10/13/guerra-de-banderas-ayer-en-pamplona/


“PUTA DEMOCRACIA”, “ÉSTA ES NUESTRA TIERRA”, “QUE SE VAYAN”, “FUERA ESPAÑOLES DE MIERDA” Seguir leyendo en Diarioya.es: http://www.diarioya.es/content/vandalismo-antiespañol-en-pamplona
















Vandalismo antiespañol en Pamplona


Al mediodía de hoy, en varios barrios de Pamplona, han tenido lugar actos colectivos de vandalismo dirigidos contras las numerosas banderas españolas que, con motivo de la fiesta de la Hispanidad, reconvertida por el Cuatripartito Foral en “Fiesta de la resistencia indígena”, varios grupos ciudadanos instalaron a lo largo de esta noche y madrugada.



Concretamente a las 14 horas ha sido precisa la intervención conjunta de Policía Nacional y Policía Municipal en la calle de Abejeras, a la altura de la sucursal de Caja Rural, al objeto de identificar a un grupo de unos 40 jóvenes que con música de acordeón recorrían las calles arrancando banderas de farolas, puentes, etc., en su recorrido por la plaza Felisa Munárriz, la propia calle Abejeras, Erletoquieta, etc.

Grupos de vecinos alarmados por este comportamiento violento han requerido la presencia policial, dado el carácter agresivo de la comitiva, a pesar de la música de acordeón que acompañaba al grupo, típica escenografía de las denominadas kalejiras.

Policías de paisano han identificado a alguno de los participantes, si bien al menos uno no portaba documentos de identificación personal, lo que ha alargado las indagaciones policiales.

Mientras tenían lugar dichas actuaciones policiales, en voz baja, pero de manera perfectamente por algún vecino que por allí se desplazaba, los concurrentes intercambiaban consignas como “putos españoles”, “puta democracia”, “ésta es nuestra tierra”, “que se vayan”,  “fuera españoles de mierda”, “maderos, mercenarios, ya volverá ETA”; todo ello mientras un joven preguntaba si estaba detenido y porqué, a lo que un policíade paisano respondía que únicamente se le estaba identificando y que de portar el DNI ya se habría terminado el incidente. Tales escenas han generado cierta alarma y expectación entre vecinos y paseantes, si bien dada la hora las calles se encontraban escasamente concurridas.

Algunos vecinos informan que este barrio ha sido objeto de sucesivas “batallas pegatineras” en los últimos dos años, caracterizándose los elementos próximos a la izquierda abertzale por arrancar y tapar pegatinas o carteles de carácter no nacionalista, a plena luz del día entre risas, música, ingesta de bebidas alcohólicas y porros. Al parecer, la proximidad de un local abierto al público y habitual de los ultras de Indar Gorri y otros afines a la izquierda abertzale (Ezpala Taberna) es un “clásico” de un barrio profundamente conservador conforme los resultados electorales en sucesivas convocatorias.

“Su aspecto es de perroflautas -dice un veterano vecino del lugar- pero se comportan como las Juventudes Hitlerianas”.

Un vecino de Iturrama (12/10/2017)

miércoles, 11 de octubre de 2017

¿Qué hacer este 12 de octubre?


El diez de octubre vino y se fue con el ridículo de la república catalanista, fundada de forma unilateral y puesta en suspensión a los ocho segundos; todo un récord histórico propio de esta república de Berlanga y que no nos tiene que engañar, puesto que esta maniobra de trilero cobardica lo único que busca es estirar más la problemática en torno a Cataluña. Eso sí, si Mariano Rajoy sigue negándose a actuar y hacer cumplir la ley en Cataluña, quizás lo próximo que se grite en las manifestaciones sea "Mariano a prisión" y con mucha razón.

Dejando a un lado estas miserias y desde un punto de vista más constructivo, se acerca el 12 de octubre y como todos los años os propondremos unas actividades para este Día de la Hispanidad, ¿o vamos a dejar que el cutrepartito lo sustituya por el Día de la Resistencia Indígena?

Si tienes la suerte de poder escaparte, a bien sabrás que en Barcelona tendrá lugar una manifestación por el Día de la Hispanidad que ya es tradición y que considero el evento a nivel nacional más importante al que podemos acudir, ya que en estos momentos difíciles tenemos que estar con Cataluña y los catalanes. Para todos aquellos que se quedarán en Navarra, hay opciones mejores que levantarse tarde y ver en la televisión el desfile del ejército en Madrid.


El 12 de octubre siempre se ha celebrado en Pamplona en la parroquia de San Nicolás, que alberga el mayor y más antiguo altar de la Pilarica entre nosotros. Aparte de que ha habido una novena los días anteriores, y de que el 12 se celebra una Misa en él (a las 12:00), ha sido durante el siglo XX uno de los centros simbólicos de la hispanidad y de lo español en Navarra. Especialmente en los años más duros de represión antinacional o de auge antiespañol. Un símbolo de España en Pamplona, uno que Uxue aún no se ha atrevido a quitar. Aunque si ella supiese...


También como todos los años tendrá lugar en la capital navarra el tradicional desfile de la Guardia Civil en la Avenida de Galicia, aunque este año hasta donde yo sé los actos se resumen a una entrega de medallas y la tradicional parada militar, que tendrán lugar a partir de las 12:00 aproximadamente. Anteriormente, también tendrá lugar a las 10:45 en la parroquia de San Miguel, una misa en honor a la Virgen del Pilar. En estos momentos difíciles también debemos de mostrarle a la Benemérita nuestra cercanía, más aun después de los episodios de acoso que se están viviendo en Cataluña y que nos recuerdan cada vez más al Norte profundo.

Por último nos queda el ya mencionado desfile de las Fuerzas Armadas en Madrid, que este año es especial ya que transcurrida en el Paseo de la Castellana a la espera de una asistencia histórica.

Desde luego a la que no vamos a echar en falta en ninguno de los actos del 12 de Octubre es a Uxue Barkos, presidenta de "todos" los navarros que como tal debería estar representándonos en el desfile de Madrid, pero ya dijo hace un par de años que no iría a ninguno de estos eventos por motivos ideológicos. Por esa regla de tres, mañana acudirás a tu puesto de trabajo, ¿verdad Uxue?
Hispano

martes, 11 de octubre de 2016

¿Dónde celebrar el 12 de octubre en Navarra?


Con el 7 de octubre, Virgen del Rosario y aniversario de la batalla de Lepanto, y el 12 de octubre, Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad, de la Guardia Civil y Fiesta Nacional ahora, se ha dado durante los dos últimos siglos por terminado el verano. Sí, sí, el verano: aunque ya no se recuerda, entre tantas reformas y reformillas, antes las vacaciones de verano de los Institutos y Universidades de España terminaban en torno a esas fechas... han sido las modernizaciones las que le han quitado a la Pilarica su protagonismo académico, sin que por cierto bobadas como la "semana blanca", la azul, la verde o la rosa hayan garantizado mejor educación. Al revés, peor y con más días y horas de clase. Está claro qué hacer: más verano, más vacaciones, enseñanza de más calidad pero de la de veras y clase desde el día 8. O desde el 13, ya puestos.

Como vengo diciendo, mañana es 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional. Si tienes la suerte de poder escaparte a bien sabrás que en Barcelona tendrá lugar una manifestación por el Día de la Hispanidad que ya es tradición y que considero el evento a nivel nacional más importante al que podemos acudir, ya que en estos momentos difíciles tenemos que estar con Cataluña y los catalanes. Para todos aquellos que se quedarán en Navarra, hay opciones mejores que levantarse tarde y ver en la televisión el desfile del ejército en Madrid.

El 12 de octubre siempre se ha celebrado en Pamplona en la parroquia de San Nicolás, que alberga el mayor y más antiguo altar de la Pilarica entre nosotros. Aparte de que ha habido una novena los días anteriores, y de que el 12 se celebra una Misa en él, ha sido durante el siglo XX uno de los centros simbólicos de la hispanidad y de lo español en Navarra. Especialmente en los años más duros de represión antinacional o de auge antiespañol. Un símbolo de España en Pamplona, uno que Uxue aún no se ha atrevido a quitar. Aunque si ella supiese...


También como todos los años tendrá lugar en la capital navarra el tradicional desfile de la Guardia Civil en la Avenida de Galicia cuyos actos comenzarán a las 12:00 con una entrega de condecoraciones y un homenaje a los caídos en acto de servicio. Otro evento más confesional y que viene siendo organizado desde 1979 por la Unión Seglar "San Francisco Javier", es el Rosario de las antorchas por la Hispanidad a las 22:00 en el Monumento a la Inmaculada situado en el Rincón de la Aduana.

Mientras en la Ribera, hasta donde yo sé en Corella después de la misa tendrá lugar una procesión en la que una imagen de la Virgen del Pilar será llevada a hombros por miembros de la Benemérita al son del himno nacional, evento que culminará en un almuerzo popular en el cuartel de la localidad. Si conoces alguna otra celebración pública que con motivo del Día de la Hispanidad vaya a tener lugar en la Ribera o en cualquier otro lugar de Navarra, no dudes en dejar un comentario o en mandarnos un correo electrónico para que la incluyamos.

Desde luego a la que no vamos a echar en falta en ninguno de los actos del 12 de Octubre es a Uxue Barkos, presidenta de "todos" los navarros que como tal debería estar representándonos en el desfile de Madrid, pero ya dijo el año pasado que no iría a ninguno de estos eventos por motivos ideológicos. Por esa regla de tres, mañana acudirás a tu puesto de trabajo, ¿verdad Uxue?

Hispano

lunes, 12 de octubre de 2015

Feliz Día de la Hispanidad

Que tengáis todos un muy buen Día de la Hispanidad, pero no basta con sentir la patria un sólo día: hay que defenderla de forma activa los 365 días del año. ¡VIVA ESPAÑA!