martes, 30 de septiembre de 2014

Club Atlético Osasuna, ¿Club púramente vasco?

Muchos se preguntan acerca de la historia del equipo de fútbol de nuestra tierra, el Club Atlético Osasuna, el cual para nuestra desgracia, es odiado por muchas personas.

El estar identificado con un club como Osasuna, no es nada malo, es más, podríamos presumir de tener uno de los equipos más queridos en España hará varios años, hasta la entrada de la "EuskoGuardería" Indar Gorri.

Nos remontamos hacia la 1939, Pamplona, como gran ciudad euskaldún que era (nótese la ironía) se había encontrado con que, Osasuna, había quedado colista en la liga de primera división, al igual que el Athletic de Aviación. Como rigen las normas, ambos equipos debían descender a segunda pero debido a "acciones heroicas" (llámese alzamiento) el club navarro tuvo la oportunidad de disputar un partido contra el Athletic de Aviación (ahora llamado Atlético de Madrid) para jugarse la plaza en primera división. Para desgracia del club navarro, el Athletic ganó 3-1 y esto supuso que este último, ganase dos ligas seguidas.

Ahora, echemos un vistazo a los escudos de Osasuna:


Podemos comprobar la ausencia de la plalabra "Iruña" en el primer escudo (o sello). Posteriormente, en la II República, podemos ver la ausencia de la corona. Después podemos ver un escudo con la famosa (y odiada por muchos) laureada. Esta laureada obviamente había que llevarla en la camiseta porque si los jugadores se negaban a llevarla iban al paredón y estos símbolos eran de obligada reverencia... o espera... vemos que en 1956 (durante el régimen) se añadió un escudo casi similar, o por lo menos, parecido al actual.

También mencionar que el presidente de Osasuna fue del 41 al 43 y del 44 al 47 Antonio de Lizarza, uno de los líderes del carlismo navarro, organizador del alzamiento del 18 de julio de 1936, intermediario entre las fuerzas militares y los conspiradores civiles. Había recibido entrenamiento y ayuda en la Italia fascista y fue colaborador del general Emilio Mola antes de la muerte de éste. Sin duda una prueba más de la militancia política propia del equipo... mientras no la han manipulado. Sólo con mala voluntad puede hablarse de un Osasuna abertzale, y como se puede comprobar, hace varias décadas, se consideraría un traidor a la esencia del club a cualquiera que intentase "apoyar" a su equipo mediante cánticos proetarras.

Por otra parte también podemos comprobar el hecho de que se siguiese llamando Osasuna en la época franquista. El tema del nombre sirve para muchos de excusa respecto a la vasconización del club alegando que, "Osasuna es el único club con un nombre en euskera".

Entre muchos incidentes, como el de Paco Buyo, al que se respondió con cánticos de "Buyo ejecución" son los que han ido creando el odio de la afición de Osasuna hacia otros equipos. Otros, por el mero hecho de mostrar su españolismo (descartando aficiones neonazis, racistas...etc), son el foco de insultos, amenazas, palizas y demás actos por parte de esta "EuskoGuardería", y se le denomina así ya que muchos niños (que ven demasiada tele) ven a sus ídolos ultras animando a su equipo y toman a ellos como un ejemplo a seguir, todo esto sin mencionar los cánticos proetarras (experiencia propia estar en el sadar e ir Osasuna perdiendo 0-2 y la euskoguardería cantando "Etxera Euskal Presoak" o "Independentzia", como si eso fuese a animar al equipo).

Otro hecho histórico es la antigua hermandad con el Real Zaragoza, echada a perder por esos aficionados.

Desde luego no toda la afición de Osasuna es así, hay de todo, como en todos los estadios.

Y desde luego, uno como osasunista, navarro y español no se siente cómodo mientras se grita en el sadar, ¡ETA! ¡ETA! ¡ETA! o ¡Esta noche, mira bajo el coche! (cánticos que se realizaban después de atentados).

Sinceramente, esperemos que llegue una directiva con cabeza que elimine esa "EuskoGuardería" (como ya quiso hacer Izco anteriormente) y se añada una grada de animación que no incluya política en los partidos de fútbol. ¡Aúpa Osasuna!

viernes, 26 de septiembre de 2014

Pequeño Diccionario Navarro: Letra E


ECHECOANDRE: También echecoandria. Voz vasca que significa señora de la casa y que se aplica a la madre de familia, a la dueña o ama de la casa.

ECHECOJAUNA: Voz vasca que significa señor de la casa y que se aplica al padre de familia, al amo.

EDERRA: Hermoso, hermosa. Es voz vasca.

ELORRI: Nombre vasco del espino.

EMPALMAR: Pasar la noche en la calle sin dormir por las fiestas de San Fermín, desde el término de las verbenas al comienzo del encierro. Ese intermedio se llena recenando, rondando calles o en las barracas.

ENARA: Golondrina. Es voz vasca.

ENCIERRILLO: Palabra peculiar y típica de Pamplona, empleada para referirse al acto de trasladar de noche los toros desde los corrales del Gas hasta el corralillo del Portal de la Rochapea. El actual recorrido del encierrillo se viene haciendo desde 1899.

ENCIERRO: Dícese por antonomasia del encierro de los toros en Pamplona, donde los mozos corren delante de los astados. También se aplica a los encierros de vacas bravas que tienen lugar en muchos pueblos durante las fiestas.

ERDERA: Nombre que dan los que hablan vascuence al idioma castellano.

ERRECA: Barranco, regata. Es voz vasca.

ESCALERA: Hacer la escalera de San Fermín: celebrar con cenas de amigos las fechas que figuran en la famosa canción sanferminera: “Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio, San Fermín”.

ESCARRICASCO: Voz vasca (eskerrik-asko) equivalente a la expresión castellana “muchas gracias”. Hay un dicho popular que reza así: “Escarricasco, palabra de vasco”.

ESKU: Mano. Es voz vasca.

ESNEA: También esnía. Leche. Es voz vasca.

ESQUERMILLE: Voz vasca que significa mil gracias. También suele decirse millesquer.

ESQUIROL: Nombre que se da a la ardilla en los pueblos cercanos a Aragón.

ESTACIONES: Hacer las estaciones: recorrer las iglesias el día de Jueves Santo, rezando ante los monumentos. Por semejanza y burla se dice que hacen las estaciones los bebedores que se dedican a recorrer tabernas, bebiendo en cada una de ellas.

ESTANCA: Balsa o laguna. En el término de Tudela hay una laguna muy grande, llamada la Estanca de Cardete. Suelen usarse para abrevar al ganado. En Sangaúesa hay un término llamado La Estanca, porque en él abundan las balsas.

¡EU!: Interjección familiar, equivalente a ¡hola!, ¿qué vida? Es el saludo típico de las gentes de la Ribera. Que usan casi todos los hombres, incluso las personas serias y de posición. En Tafalla, cuando te saludan con un ¡eu! , hay que contestar con ¡ande!

EUSKALDÚN: Vasco; individuo que habla vascuence.

EUSKALERRÍA: Nombre que dan al País Vasco, es decir, a Vizcaya, Guipúzcoa, Álava y Navarra en España, y Laburdi, Benabarre y Zuberoa en el país vasco-francés.

EUSKERA: Equivale a vascuence o lengua vascongada.

EXTREMAR: Hacer la limpieza  de los pisos o habitaciones, oficinas, edificios, etc.

EZPUENDA: Talud o ribazo que separa dos campos situados a diferente nivel. También se dice ezponda o ezpondón. Si el desnivel es muy grande, casi vertical, entonces se denomina ripa.

Fuente: https://sites.google.com/site/curiosidadesdenavarra/home

jueves, 25 de septiembre de 2014

Lope Diaz de Haro Cabeza Brava


   Lope Díaz de Haro fue conocido por el apodo de Cabeza Brava. Hijo de Diego López de Haro El Bueno, regentó el Señorío de Vizcaya de 1214 a 1236. Participó junto a su padre en la batalla de las Navas de Tolosa, la toma de Alicante y los infructuosos asedios de Cáceres y Baeza.

   Fue un constante enemigo del reino de Navarra, contra el que combatió exitosamente en numerosas ocasiones. En 1231 Sancho el Fuerte le propuso a Jaime I de Aragón una alianza contra Castilla ya que ésta pretendía recuperar las tierras que había perdido en el enfrentamiento contra Alfonso VIII de Castilla y Pedro II de Aragón en el año 1200, junto con las plazas que por aquel entonces estaba perdiendo a manos de Lope Díaz. Finalmente el acuerdo no fructificó debido a la muerte del anciano rey navarro.

   También dirigió don Lope las fuerzas castellanas que tomaron Baeza el 30 de noviembre de 1227, festividad de San Andrés. De esta acción proceden las ocho cruces en aspa que figuran en el escudo de los Haro, del cual procede el escudo actual de Vizcaya. Ocho siglos despues Sabino Arana, gran desconocedor de la historia, se inventó que las 8 cruces procedían de la inexistente "batalla de Arrigorriaga contra los españoles" a la que de forma arbitraria le asignó la fecha del 30 de noviembre
de 888 para coincidir con el día de San Andrés. Así es como justificó la existencia de una cruz de San Andrés verde en la bandera que el inventó inspirándose en la Union Jack inglesa, la ikurriña, que según el representaría la nunca concedida independencia de Bizkaia lograda en la inexistente batalla de Arrigorriaga. De este modo la cruz verde de la ikurriña provendría realmente de una batalla en Andalucía, luchada por el señor de Vizcaya y en el nombre de Castilla.

   Cabeza Brava murió en el año 1236, pasando el Señorío de Vizcaya a su hijo Diego López de Haro (tercero de este nombre), que encabezaría las tropas vizcaínas que participaron en la conquista de Sevilla en 1248, entre otras victorias del rey castellano Fernando III el Santo. Finalmente, el último Diego López de Haro (quinto de ese nombre) pasaría a la historia por ser el fundador de la ciudad de Bilbao en el año 1300 y moriría diez años después en el cerco de Algeciras. Ya lo ven ustedes, generaciones y generaciones de señores de Vizcaya al servicio de Castilla y de la Reconquista de España, seguro que esto no es lo que Sabino Arana entendía por la "independencia de Bizkaya".

miércoles, 24 de septiembre de 2014

24-09-02 Juan Cárlos Beiro Montes


    ETA volvía a asesinar en el mismo pueblo después de matar 14 meses antes a un concejal de UPN. Los terroristas habían colocado una pancarta en la que ponía “Gora ETA, GC jota bertan hil” (Viva ETA, GC muere aquí) además del anagrama de la banda terrorista y una diana con un tricornio. La misma estaba colocada al lado de la carretera y fue vista primero por un agente de la Guardia Civil que no estaba de servicio y que dio aviso al cuartel de Leiza, de donde se envió una patrulla para retirarla. Cuando los guardias civiles se acercaron a retirar la pancarta, los terroristas accionaron una carga explosiva que impactó de lleno en el sargento Miguel de los Reyes Martinez Morata y el cabo Juan Cárlos Beiro Montes e hirió levemente a otros tres compañeros suyos. Tras ser atendidos en el lugar del atentado, una UVI móvil trasladó al cabo al Hospital Donostia, donde ingresó ya cadáver tras sufrir una parada cardiorespiratorioa. Juan Cárlos fallecía a la edad de 32 años, estaba casado y tenía dos hijos.

   Cuatro días después, 50.000 personas marcharon por la capital navarra tras el lema “Paz y libertad /Bakea ta Askatasuna. ETA NO” Manifestación en la que participó su viuda. A día de hoy este asesinato sigue estando impune, en el cuarto aniversario del mismo, la viuda de Juan Cárlos pidió que “No abandonen nunca la investigación y que no paren sean cuales sean las coyunturas políticas hasta que los asesinos paguen sus delitos”.

martes, 23 de septiembre de 2014

La fuente del vino


   Siguiendo el Camino de Santiago francés y a pocos metros antes de llegar al monasterio de Irache -en Ayegui, a 3 kilómetros de Estella- encontramos la ya mundialmente conocida fuente del vino, que no es realmente una fuente en el sentido estricto de la palabra si no dos grifos: uno de vino y otro de agua.

   La tradición vinatera de estas tierras se remonta muchos siglos atrás. Ya en el siglo XII el Códice Calixtino describía este punto del camino como una tierra "de buen pan y óptimo vino". Este libro fue escrito por el clérigo francés Aymeric Picaud y viene a ser la primera guía del Camino de Santiago. Dice el refrán que "con pan y vino se anda el camino" pero como la mayor parte de las veces no suele ser así, el monasterio de Irache fue un punto importante del camino, al ser el primer hospital de peregrinos jacobeos en Navarra, un siglo antes que el de Roncesvalles.

   Siguiendo la tradición de los monjes benedictinos que regentaban el monasterio, el dueño de las bodegas Irache instaló en uno de sus muros aledaños al camino la "fuente de Irache" más conocida como la "fuente del vino". Al lado de la misma podemos encontrar las siguientes inscripciones:

"Peregrino,
si quieres llegar a Santiago
con fuerza y vitalidad
de este gran vino echa un trago
y brinda por la felicidad"

   Y como es lógico, para evitar los posibles excesos...

"A beber sin abusar
te invitamos con agrado.
Para poder llevar,
el vino ha de ser comprado"

viernes, 19 de septiembre de 2014

Pequeño Diccionario Navarro: Letra D


DANZARI: Danzante, bailarín.

DORMITALERO: Canónigo de la catedral de Pamplona encargado de cerrar cada noche las puertas de la Canonjía, recinto murado en donde se hallaban las distintas instalaciones canonicales: viviendas, cillería, refectorio y claustro. Hubo una Casa del Dormitalero y hay una calle de la Dormitalería.

Fuente: https://sites.google.com/site/curiosidadesdenavarra/home

jueves, 18 de septiembre de 2014

Diego López de Haro el Bueno

  

   El señorío de Vizcaya perteneció al linaje castellano de la casa de Haro durante muchas generaciones. El señor más famoso de todos probablemente sea Diego López de Haro apodado el Bueno, que fue señor de Vizcaya entre 1170 y 1214. Nacido hacia el año 1150 en el seno de una de las familias más poderosas de Castilla, participó desde joven en numerosas batallas a favor de su rey Alfonso VIII de Castilla, entre ellas la guerra que en 1199-1200 devolvió Álava y Guipúzcoa al reino castellano tras una breve pertenencia a Sancho el Fuerte de Navarra.

   También tomó parte en la batalla de Alarcos (julio de 1195) en la que el ejército almohade infligió una grave derrota a los castellanos, entre otras cosas por la precipitación del rey Alfonso VIII que se lanzó a la lucha sin esperar los refuerzos del rey Alfonso IX de León. El hecho de que don Diego conservase el cargo de alférez mayor de Castilla -que había sido antes del propio Cid Campeador- desmiente a las fuentes que afirman que huyó de forma deshonrosa para salvar la vida. Dos años después dirigió la defensa de Madrid ante los Almohades de nuevo, que la cercaron brevemente para retornar a sus posiciones seguras en Andalucía.

   En 1179 se habían adjudicado las tierras riojanas a Castilla y las guipuzcoanas y alavesas a Navarra por el tratado suscrito entre Alfonso VIII y Sancho el Sabio. Sin embargo, en el año 1200 estalla la guerra entre dicho rey castellano y Sancho el Fuerte, y el ejército comandado por Diego López de Haro con la colaboración del rey aragonés, conquista ambas provincias para su reino, del que ya nunca volverían a separarse. Al contrario de lo que cualquier vasquista paniaguado pueda llegar a imaginarse por su cuenta, los guipuzcoanos, descontentos de su pertenencia al reino navarro colaboraron entusiasmadamente con la incorporación a Castilla, que suponía para ellos un retorno a tiempos mejores. El mondragonés Esteban de Garibay explicó que los guipuzcoanos deseaban volver a ser súbditos castellanos "por desafueros que según tradición antigua que se conserva entre las gentes hasta hoy dia, habían recibido los años pasados de los reyes de Navarra".

   El hecho de armas más célebre de don Diego fue su participación en la decisiva batalla de las Navas de Tolosa, principio del fin de la presencia islámica en la Península. Fue uno de los que en carga de caballería quebró el palenque guardado por esclavos encadenados que protegía el puesto de mando del califa al-Nasir -más conocido como Miramamolín-. Este caudillo islámico había anunciado que su propósito era exterminar a todos los cristianos de España para posteriormente plantar el estandarte del profeta en la plaza de San Pedro de Roma.

   Tras la batalla de las Navas participó en la toma de Alcántara y el frustrado sitio de Baeza, que sería tomada finalmente unos años después. Murió el 16 de septiembre de 1214 y fue enterrado en Santa María la Real de Nájera. Vizcaíno, castellano y español, como se ve sin complejos.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Verde esmeralda

"Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso." Jorge Luis Borges.


lunes, 15 de septiembre de 2014

Pablo de Sarasate


El violinista y compositor Martín Melitón Pablo de Sarasate y Navascués es el músico navarro más universal, con el permiso del tenor Julian Gayarre. Natural de Pamplona (nace en 1844) recibe de su padre -que es músico militar- las primeras nociones de música. Por razón de la profesión de su padre, el joven Pablo deja su ciudad natal para vivir con su familia en Santiago de Compostela. Desde prontas edades sus padres ven el potencial que tenía para la música y toma lecciones de violín, donde es reconocido como un niño prodigio. Pablo Sarasate da su primer concierto en el Teatro de La Coruña a la edad de diez años.

Con la ayuda económica de Juana María de la Vega, viuda del general navarro Francisco Espoz y Mina, Pablo Sarasate se desplaza a Madrid para continuar con sus estudios, siempre acompañado por su madre. Es aquí donde ofrece conciertos en el Conservatorio, el Teatro Real y el Palacio Real, impresionando a los miembros de la corte. La propia reina Isabel II, de la que Juana de la Vega había sido aya, le concede una beca para que prosiga con sus estudios en París. Durante su viaje hacia dicha ciudad, su madre enferma de cólera y fallece en la ciudad francesa de Biarritz. Al año de su estancia obtiene el premio de violín del Conservatorio y al año siguiente el primer premio de Armonía, siendo la persona más joven que lo había obtenido por aquel entonces.

Su estancia en París no se prolonga mucho más, ya que rechaza la posibilidad de optar a la cátedra de violín en el Conservatorio de París o de Madrid debido a que prefiere demostrar su arte como ejecutante en los mejores escenarios del mundo. Durante este periodo, recorre las principales ciudades españolas, Europa, parte de Oriente Medio y las Américas. En estos años también se dedica a componer numerosas obras para su instrumento, entre las que incluye homenajes al folclore español, destacando las jotas navarras y los zorcicos vascos.

Durante todos estos años no se olvida de su patria chica: Navarra. Ofrece numerosos conciertos en su Pamplona natal al mismo tiempo que promueve iniciativas para revitalizar el ambiente musical en su ciudad. Por supuesto, son pocas las fiestas de San Fermín que se pierde, sus visitas a la ciudad eran muy sonadas y se alojaba en el famoso hotel "La Perla". También gustaba de presenciar los actos taurinos en la Plaza de Toros de Pamplona, donde cada año reservaba el palco nº 24. En los Sanfermines de 1902 la ciudad le entrega el título de Hijo Predilecto de Pamplona.


Mausoleo de Pablo Sarasate, en el Cementerio de Pamplona


Finalmente, Pablo Sarasate fallece en su casa de Biarritz (a la que había denominado "Villa Navarra") por una afección pulmonar en el año 1908. Esta noticia tiene eco en todo el mundo y especialmente en su ciudad natal. Siguiendo su voluntad, sus restos mortales descansan en el Cementerio de Pamplona. Los fraceses de la época se sorprendían de que tal genio de la música proviniese del sur de los Pirineos. Pero si, el mayor virtuoso del violín del siglo XIX, junto a Paganini, era español y, más en concreto, navarro. Y siempre estuvo muy orgulloso de las dos cosas.

Danzas Españolas op.22 no.1 Romanza Andaluza


Lista de reproducción con 60 de sus obras: https://www.youtube.com/watch?v=TUnwJb3z6r8&list=PLsVATvqNUVDpu3RzVrz0a92rUqyh2Icsh&index=1

Hispano

viernes, 12 de septiembre de 2014

Pequeño Diccionario Navarro: Letra(s) Ch


CHACOLÍ: Es una voz vasca que se usa para designar al vino ligero y algo agrio.

CHACURRA: Perro. Es voz vasca.

CHAFARDERO: Salsero, entrometido.

CHANCHIGORRI: Residuos de la pella del cerdo, después de frita la manteca, con los que se elaboran unas tortas.

CHANDRÍO: Estropicio, desaguisado, daño, desgracia.

CHANGURRO: Hueso largo de garrete de vaca o pierna de cordero.

CHANTREA: Nombre que se da a los barrios nuevos que se crean a las afueras de las poblaciones, construidos con protección oficial, y formados por casas unifamiliares o de planta baja y piso. Así se llama “Chantrea” a un barrio de Aibar. En Ezcároz hay dos “Chantreas”, la nueva y la vieja. Esta denominación genérica proviene del nombre del barrio pamplonés edificado en la década de 1950: la Chantrea.

CHAPARRO: Dícese del individuo de baja estatura que es recio cuerpo.

CHAPELA: Boina. Es voz vasca (txapela).

CHAPELCHURI: Boina blanca. En la primera guerra civil usaron boina blanca los carlistas del 4º batallón de Guipúzcoa y los de algunos batallones navarros.

CHAPELGORRIS: Este nombre fue aplicado por primera vez a los peseteros guipuzcoanos que peleaban en el campo cristino a las órdenes de Jáuregui el Pastor en la primera guerra civil carlista. Les apodaban así, no por llevar boinas rojas, sino por tocarse con unos chacós de forma muy extraña y de color escarlata. En la segunda guerra civil carlista se llamó chapelgorris a los carlistas, porque llevaban boinas rojas.

CHERRI: Cerdo. Del vasco cherri o txerri.

CHILINDRÓN:  Forma peculiar de guisar el cordero y el cabrito añadiéndole pimientos secos.

CHINCHORREAR: Ir con chismes o cuentos. Chinchar, fastidiar.

CHINURRI: Hormiga. Es voz vasca.

CHIQUI: Adjetivo vasco que equivale a “pequeño”.

CHIQUITEO:  Dedicarse a recorrer tabernas, bebiendo chiquitos de vino.

CHIQUITO: Vaso pequeño de vino. Apelativo equivalente a chico, mozo, chaval, mocé, con que se llama a los chicos.

CHIRIMIRI: Sirimiri o shirimiri, lluvia menuda y fina.

CHIRRIAR: Quedar algo completamente empapado en agua; calar.

CHIRRINTA: Deseo vehemente, capricho, anhelo, antojo.

CHISTORRA: Chistor; longaniza delgada.

CHISTU: Instrumento musical típico del País Vasco. Flauta recta de unos 43 centímetros de largo, con embocadura de pico, metálica; sólo tiene tres agujeros, dos en la parte superior y una en la inferior. Suele ser de madera de ébano, boj o castaño, y se toca con la mano izquierda, mientras la derecha empuña un palillo (tuntún) para golpear un tambor pequeño (tamboril) que cuelga del antebrazo izquierdo del chistulari.

CHOCO: Rincón. Es voz vasca. Por extensión se dice del hogar familiar y del pueblo donde se nació

CHORI: Pájaro.

CHUFAS: Llaman así, impropiamente, en Pamplona a los cacahuetes. A las chufas las llaman chufas de leche.

CHUNGUR: Hueso rancio de cerdo que se mezcla con la berza. El hueso después de quitado todo el magro al pernil del cerdo.

CHUPINAZO: Disparo estrepitoso que en las fiestas y regocijos publicose hace con un morterete llamado chupín; por extensión se llama chupinazo al cohete-bomba y al ruido que produce al estallar. El más famoso de todos es que marca el comienzo de las fiestas de San Fermín.

CHUPITO: Trago de vino o licor.

CHURI: También zuri. Blanco, de color blanco. Es voz vasca.

CHURITABELZ: Guisado de tripas de cordero. En vasco, churitabelz significa literalmente “blanco y negro”.

Fuente: https://sites.google.com/site/curiosidadesdenavarra/home

jueves, 11 de septiembre de 2014

Rafael Casanova, un patriota español


   Hoy es 11 de septiembre y como cada año por estas fechas veremos a los nacionalistas catalanes más paletos depositar flores en la estatua de Rafael Casanova en Barcelona, y es que para ellos se trata de uno de los padres de la patria catalana. Como vamos a ver, estos indigentes mentales realmente están haciéndole un homenaje a un patriota español... y esto es algo que sabe cualquiera que haya indagado en la vida de este personaje. Pero ya conocemos la tendencia de los nacionalistas de tergiversar la historia a su antojo para hacerla encajar en su proceso de construcción nacional: difícilmente se le puede robar el futuro a un pueblo sin antes robarle su pasado.

   Un Imperio en crisis y varios candidatos. Corría el año 1698 cuando el último rey español de los Habsburgos, Carlos II el Hechizado, estaba a punto de fallecer sin descendencia. Esto iniciaría una crisis dinástica en la que incluso participarían otras potencias europeas ansiosas de que las posesiones españolas, por aquel entonces todavía el imperio más grande aunque en decadencia, quedasen en posesión de sus respectivas familias. Los principales candidatos a la sucesión eran el archiduque Carlos de Austria, hijo de Leopoldo I, y Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, ambos eran sobrinos del rey español.

   Es en este año citado cuando se firma en La Haya, sin contar con el rey español, un pacto de repartición del Imperio español entre Francia, Holanda e Inglaterra. Carlos II, ofendido por esto, firmaría un testamento en el que designaba como heredero a José Fernando de Baviera, nieto de Leopoldo I y sobrino-nieto suyo. José Fernando moriría al siguiente año volviendo a dejar abierta de nuevo la cuestión sucesoria. El enfermo Carlos II moriría el 1 de noviembre de 1700 a los 39 años, pero poco antes de morir había designado como heredero "de toda nuestra monarquía y ninguna parte exceptuada" al nieto del rey francés, suponiendo esto la ruptura del pacto que este había firmado pocos años antes. Era el objetivo del testamento: evitar la división del imperio español nombrando un solo heredero.

   En abril de 1701 Felipe V hace su entrada oficial en Madrid, pero en septiembre había estallado la guerra: Alemania, Inglaterra, Portugal y Holanda habían firmado la Gran Alianza contra Francia, apoyando al archiduque Carlos como pretendiente a la corona española a cambio de distintos territorios, lo que desencadenaría una guerra cuyas batallas se librarían no sólo en España, sino en Francia, Alemania e Italia. Así, tras proclamarse rey de España como Carlos III, el archiduque desembarca en Lisboa.

   Dos reyes para un país: una guerra civil. Esta situación pone a los españoles en un brete, dividiéndose entre el bando Austracista y el Borbónico. En 1705 en algunas comarcas de Cataluña y Aragón comienzan a tomar fuerza los partidarios del archiduque a causa sobre todo del rencor antifrancés de los catalanes: éstos sentían mayor apego por una Castilla habsbúrgica y tradicional que por una Francia ilustrada y centralista a la que miraban como su enemigo natural. Así, en este mismo año las autoridades catalanas firman en Génova una alianza con Inglaterra y contra el juramento que habían prestado al llegar Felipe V a España. El 9 de octubre los austracistas toman Barcelona y proclaman rey de España al Archiduque, que entra triunfal en Barcelona.

   Los años que siguen son de derrotas de las armas francesas en Flandes e Italia, mientras en España el ejército austracista avanza hasta el punto de hacer huir de Madrid a la corte de Felipe V. Pero tras varias batallas, como la trascendental de Almansa, la guerra se iría inclinando a favor del bando borbónico. La mayor parte del pueblo español -tanto en Castilla, como Aragón, Valencia o parte de Cataluña- simpatizaba con Felipe V al ser el candidato designado por el rey anterior y ser defendido por ejércitos católicos, mientras que el archiduque contaba con el apoyo de protestantes, lo que levantaba recelos.

   Las victorias borbónicas hacia 1710 habían reducido el territorio controlado por los austracistas a algunas zonas de Cataluña. Además, la muerte del emperador convierte en su sucesor al pretendido Carlos III, que debe hacerse cargo de su otra herencia. Así, en 1711 el archiduque abandona Barcelona dejando a su mujer, Isabel de Brunswick, como regente y los antiguos aliados de Austria, Inglaterra y Holanda comienzan las negociaciones de paz con Francia que culminarían en 1713 con el infame Tratado de Utrecht. Tres meses antes, también había avandonado la ciudad la emperatriz Isabel.

   Catalanes contra catalanes, todos por España. Dejados los barceloneses a su suerte, las autoridades deciden, sin embargo, resistir hasta el final. Rafael Casanova es designado como Conseller en Cap y el mando militar recae en Antonio de Villarroel. Tras casi un año de resistencia en solitario frente al asedio por mar y tierra, los barceloneses capitularon tras el sangriento último asalto del 11 de septiembre de 1714, en el que todo sea dicho también participaron miles de catalanes borbónicos.

   Casanova, Villaroel y los demás responsables del gobierno de la ciudad promulgaron un bando para convocar a los barceloneses a una última defensa, del que reproducimos el fragmento más relevante traducido al castellano:

   "Se hace también saber, que siendo la esclavitud cierta y forzosa, en obligación de sus cargos, explican, declaran y protestan a los presentes, y dan testimonio a los venideros, de que han ejecutado las últimas exhortaciones y esfuerzos, protestando de todos los males, ruinas y desolaciones que sobrevengan a nuestra común y afligida Patria, y exterminio todos los honores y privilegios, quedando esclavos con los demás españoles engañados y todos en esclavitud del dominio francés; pero se confía, que todos como verdaderos hijos de la Patria, amantes de la Libertad, acudirán a los lugares señalados a fin de derramar gloriosamente su sangre y vida por su Rey, por su honor, por la Patria y por la libertad de toda España".

   Al contario de lo que se suele creer, Casanova sobrevivió al 11 de septiembre: luchó al frente de los defensores enarbolando el estandarte de santa Eulalia -patrona de la ciudad- hasta que fue herido levemente. Una vez evacuado, ordenó quemar sus papeles y delegó las condiciones de rendición a sus subordinados. Sus familiares le hicieron pasar por muerto en el hospital y consiguió salir de Barcelona disfrazado de fraile. Años después, en 1719, ejerció la abogacía en Barcelona hasta su fallecimiento en 1743.

   Como podemos ver, Rafael Casanova fue un catalán que defendía una España diferente y no por ello deja de ser un patriota español. Pasó prácticamente inadvertido para la historiografía (incluida la catalana) dos siglos hasta su recuperación por los nacionalistas catalanes de finales del siglo XIX como una figura mitificada y diametralmente opuesta a como realmente fue en vida.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Record de visitas


   Nos ceden amistosamente desde Pamplona esta fotografía. Dar las gracias también a quienes se afanan día a día en publicitarnos, gracias a vosotros ayer hemos tenido el record de visitas a la página web (189) y al blog (203) en un sólo día, lo que cuatriplica y duplica respectivamente los records anteriores. No nos callaremos ante la gentuza que pretende imponer una dictadura del pensamiento único en nuestra tierra. VIVA NAVARRA FORAL Y ESPAÑOLA.

martes, 9 de septiembre de 2014

Lugares con encanto: Castillo de Javier


   El castillo de Javier se encuentra en el extremo oriental de la Navarra media, 52 kilómetros al Este de Pamplona que se recorren en 40 minutos de coche... o en unas 11 horas de caminata aproximadamente, dependiendo ya de la velocidad que se dé cada uno andando. Se trata de un bien de interés cultural y uno de los monumentos más queridos y emblemáticos de Navarra.

   El conjunto tiene dos componentes principales: la Basílica de San Francisco Javier y el propio castillo que incluye un recinto amurallado dentro del cual podemos encontrar tres torres defensivas y diversas estancias fortificadas entre las que se encuentra el actual museo. El origen de la fortaleza se remonta al siglo X, cuando se compone únicamente de una torre de vigilancia, que se correspondería con la base de la actual torre del homenaje o torre de San Miguel. Este torreón pudo servir de refugio en la frontera de la Reconquista hispana, durante las últimas expediciones musulmanas en las décadas iniciales del Reino de Pamplona y del Condado de Aragón. El nombre del lugar proviene probablemente del vascuence Etxeberri (casa nueva) que evoluciona según los siglos a Javierre, Xavierre, con las sucesivas grafías de Xavier, Xabier, Javier.

   Durante el siglo XI se construye un primer recinto fortificado a modo de "camisa" alrededor de la torre primigenea que adquiere una configuración de gran torre con dos pisos y de residencia del tenente del Rey en ese sector de la frontera y del valle del Aragón. Se desconoce exactamente quiénes eran sus dueños por aquel entonces, aunque probablemente fuese parte del dominio regio y hubiese allí un lugarteniente designado por la Corona. Hasta el año 1035 Javier y su comarca pertenecen al reino de Pamplona, pero con la muerte de Sancho Garcés III el Mayor acaba pasando a manos de su hijo Ramiro de Aragón. En el año 1076 Pamplona y Aragón volvieron a formar un único reino, para separarse de forma definitiva en el año 1134. Otra vez entonces el castellano de Javier se decanta por Aragón. Ya no era fortaleza fronteriza contra el islam, porque la Reconquista había avanzado, pero seguía estando entre los reinos cristianos y hermanos de Aragón y Navarra, y por eso se conservó su importancia militar y política.

   En el año 1217 Javier está en manos del noble de origen alavés don Ladrón, cuyo padre podría haber sido premiado con el señorío de Javier por encabezar un ataque aragonés al reino de Navarra. Don Ladrón recibe en ese año un cuantioso préstamo por parte del rey de Navarra, parte del cual serviría para realizar la ampliación del castillo en la que se construyen las otras dos torres, un muro envolvente y una entrada principal con puente levadizo y torre albarrana. Es entonces cuando el castillo obtiene su configuración definitiva. Don Ladrón devolvió el préstamo aunque posteriormente tuvo que vender el castillo al infante Fernando de Aragón, quien a su vez lo empeña en 1223 a Sancho VII el Fuerte a cambio de un préstamo que no es capaz de devolver por lo que Javier pasa a pertenecer definitivamente a Navarra.


   La muerte de Sancho el Fuerte en el año 1234 pone fin a la dinastía Jimena en Navarra y su sobrino sucesor, Teobaldo I de Champaña, abre dos siglos de soberanos franceses. Dicho rey entrega el señorío de Javier a la familia de los Aznárez de Sada, que lo regentará como vasallos de los reyes navarros durante 10 generaciones. A mediados del siglo XV el reino se ve sumido en una guerra civil provocada por una disputa dinástica y las ambiciones de dos bandos nobiliarios: los beamonteses y los agramonteses. Javier, que siempre había estado controlado por agramonteses, se encuentra por aquel entonces controlado por un beamontés. Los agramonteses atacan el castillo en 1455 para recuperarlo y lo consiguen, pero la fortaleza es destruida y quemada.

   Sus dueños proceden a reconstruir y ampliar el baluarte en los años siguientes y se añade un muro exterior (barbacana). La heredera por aquel entonces, Juana Aznárez de Sada, se casa con el noble baztanés Martín Azpilicueta, poniendo así fin a la dinastía que había poseído el señorío durante más de dos siglos. A finales del siglo XV se vuelve a producir un cambio de señorial, pasando la posesión del castillo a la familia Jaso. Es también durante estos años cuando se coloca sobre la puerta del castillo el escudo de los señores de Javier, combinado con los blasones de las familias Jaso y Azpilicueta.

   A principios del siglo XVI guerra civil endémica entre agramonteses y beamonteses, sumada a la división en la propia familia real y a la intromisión de Francia, donde los últimos reyes tenían señoríos mucho más ricos e interesantes, había debilitado a la monarquía navarra haciendo imposible la posición de Navarra. Al optar claramente los reyes por someterse al rey de Francia, Fernando el Católico con un enorme apoyo popular y nobiliario en Navarra procede a la conquista del reino en 1512. El señor de Javier por aquel entonces, Juan de Jaso, tenía buenas relaciones con los Reyes Católicos y aceptó la nueva situación conservando su puesto como presidente del Consejo Real. Con su prestigio nobiliario y su formación universitaria sirvió de modo eficaz a Fernando como rey de Navarra y fue decisivo en las Cortes de 1513, donde la legitimidad de la Conquista se unió a la jura de los Fueros por el nuevo rey. El señor de Javier fue uno de los protagonistas de la total y definitiva integración de navarra en la Corona de Castilla y a través de ella en la Monarquía hispana. Esperando obtener aún más beneficios, los hijos mayores de Juan de Jaso Miguel y Juan colaboraron con la familia Albret en los dos intentos franceses de invadir Navarra. Derrotados, y para evitar este tipo de levantamientos conflictos, el cardenal Cisneros (regente de España) ordena la demolición de numerosos castillos en Navarra. En el caso del castillo de Javier, se derriban los elementos defensivos del mismo.

   Previamente a estos años nace en Javier el hijo más joven e importante de Juan de Jaso, Francisco de Jaso y Azpilicueta, al que conocemos hoy como San Francisco Javier. El joven Francisco presenciaría a la edad de 10 años la desmilitarización del castillo. Aquellos años son de incertidumbre dado que Juan de Jaso muere (siempre fiel a España), sus hijosmayores esperan beneficiarse de su colaboración con Francia y son castigados por ello, y la familia también se ve acosada por diversos pleitos de índole económica. Finalmente en el año 1524 los hermanos Miguel y Juan rinden pleitesia a Carlos I de España y V de Alemania. En este contexto, Francisco abandona definitivamente Javier en 1525 para estudiar en la Universidad de París. En vez de la gloria militar de sus antepasados se esperaban de él los éxitos académicos y jurídicos de su padre.

   La vida seguía su curso en Javier, que había dejado de ser castillo para ser una residencia señorial. Sus dueños comienzan un proceso de acumulación de títulos y propiedades, de modo que Javier deja de ser su residencia habitual. Integrados en la gran nobleza española, viven fuera de Javier. Sin embargo, la canonización de San Francisco Javier (1622) y el nombramiento de conde de Javier a Juan de Garro (1625) hizo que la familia siguiera identificándose con el antiguo castillo y realizase diversas obras en la residencia como una capilla y bodegas, a pesar de residir la mayor parte del tiempo en Pamplona o junto a la corte regia. A principios del siglo XVII la dinastía Garro llega a su último eslabón por línea masculina, adquiriendo la familia Idiáquez los derechos sobre Javier por matrimonio.

   La nueva familia que ostenta Javier tampoco reside de forma habitual en el mismo, sino en el palacio real de Estella del que son tenentes en nombre del Rey, pero se identifica con el Santo y su culto. Son los años en los que el gran debate interno en Navarra era entre los partidarios de san Fermín y los de San Francisco Javier como patrono del Reino. Así, en el año 1730 el duque construye una hospedería de peregrinos. La expulsión en 1768 de la Compañía de Jesús de España y su posterior disolución no contribuyen a el culto javierano y durante el siglo XIX las guerras diluyen el patrimonio de la familia Idíaquez, que por aquel entonces reside en Madrid. De esta forma el edificio se va deteriorando dado que las obras en el mismo son meros remiendos.

   Mientras tanto, se había producido un nuevo cambio de familia titular de la casa, que pasa a la familia Azlor de Aragón. Este cambio sería esencial para la restauración de Javier, dado que la hija del segundo matrimonio, María del Carmen Azlor de Aragón e Idiaquez (XV duquesa de Villahermosa) se sentía muy identificada con su antepasado San Francisco Javier y se dedica a restaurar por completo Javier. Reconstruye los elementos defensivos de la fortaleza y derribó la vieja capilla barroca para levantar en su lugar la actual basílica. Una vez terminadas las obras, donó el reinstaurado castillo a los jesuitas, que construyeron un colegio en el entorno.


   Durante el siglo XX y ya bajo el mando de los jesuitas, se siguen realizando reconstrucciones que a la postre darían al castillo su imagen actual. Así, en los años 50 y 60 se construyen de modo más o menos acertado las defensas exteriores del castillo, se recrece la torre de San Miguel hasta su altura actual y sobre todo se derriba el pueblo de Javier, reconstruyéndolo más alejado y dejando una explanada y una zona de servicios frente al castillo y la basílica. Con motivo del V centenario del nacimiento del Santo (2006) se llevan a cabo nuevas tareas de saneamiento estructural y se construye el museo y reconstruye el paseo de ronda que da la vuelta a toda la fortaleza. Desde el año 1940 y en parte como resultado de la Guerra Civil el castillo de Javier se transforma en un importante centro de peregrinaciones, siendo las más importantes las Javieradas, que congregan a miles de navarros. Pero esto es algo de lo que hablaremos otro día.

lunes, 8 de septiembre de 2014

No te vayas de Navarra


      El pasodoble-jota "No te vayas de Navarra" fue compuesto por Ignacio Román y Rafael Jaén para los hermanos Anoz, reconocidos joteros de Milagro. El éxito de esta canción hizo que fuera adoptada por la cultura popular casi como una canción tradicional, tanto en la tierra a la que hace referencia como fuera de ella. Una de las versiones más extendidas es la cantada por Marifé de Triana:

Era un siete de julio cuando lo vi,
Me quemaron sus ojos como el carbón,
y sentí por mis venas un San Fermín
con los siete toritos de la pasión.

Boina roja, en la cabeza,
la camisa y el pantalón como la cal,
y esa estampa de nobleza
que es la misma de Tudela hasta el Roncal.

Al son de guitarras
la jota navarra
que me hizo soñar.

No te vayas de Navarra.
Si no quieres que me muera,
flamencona,
no te vayas de Pamplona.

No te vayas de Navarra,
que por ti pondré banderas
si lo manda tu persona,
flor morena.
No te vayas de Navarra.

Nunca más en la vida lo he vuelto a ver,
por que un siete de julio lo conocí,
y cayó bajo el toro como un clavel
en la fiesta navarra de San Fermín.

A la Virgen Macarena
le pedí que mandara otra pasión,
pero esclava de la pena
su recuerdo me requema el corazón.

Y un llanto de amores
deshoja mis flores
con esta canción:

No te vayas de Navarra.
Si no quieres que me muera,
flamencona,
no te vayas de Pamplona.

No te vayas de Navarra,
que por ti pondré banderas
si lo manda tu persona,
flor morena.
No te vayas de Navarra.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Sancho III el Mayor


Sancho Garces III el Mayor nació en un lugar desconocido hacia el año 965. Hijo del monarca de Pamplona García Sanchez III el Tembón y de la noble de origen leonés doña Jimena. Por parte de padre era bisnieto de Fernán González, fundador del condado de Castilla, y descendiente de la mayor parte de los reyes hispanos de la primera Reconquista, incluyendo a Sancho Garcés I (905-925), fundador del reino de Pamplona.

Sancho el Mayor fue rey de Pamplona desde el año 1000 (aproximadamente) hasta el año 1035. Este periodo se corresponde con el apogeo del reino pirenaico pamplones. Sancho III fue el monarca hispano más poderoso de su tiempo y extiende su hegemonía política -gracias a diversos títulos y derechos- por toda la España cristiana, gobernando León como regente, Castilla como conde consorte, Pamplona y Aragón en su propio derecho, Sobrarbe, Ribagorza y algunos de los condados precatalanes como jefe de la única familia real hispana. Por ello este rey obtiene en siglos posteriores el sobrenombre de "el Mayor".

Durante su reinado se realizó la reforma cluniacense (que hizo más independiente lo eclesial de lo político) y se redactaron importantes fueros y leyes, entre ellos el de Nájera (donde residió gran parte de su vida). Otra de sus virtudes fue el hacer seguros los caminos a Santiago de Compostela que habían sido evitados por los peregrinos por temor a las razzias de los musulmanes, lo que aumentaría el contacto con las corrientes culturales y artísticas europeas de la época. Sancho dio a todos los reinos y condados hispanos un gobierno unido, leyes coherentes y un contacto cultural y político estable con el resto de la Europa cristiana.

Con Sancho III llega a su punto de inflexión la Reconquista, el proceso histórico desarrollado durante la Edad Media, con la resistencia iniciada en 722 a la invasión musulmana de 711. Unidos y organizados los cristianos, el avance fue determinante tras la desaparición del Califato de Córdoba (1031).  El deseo de los reinos cristianos por legitimarse enlazando con la antigua monarquía visigoda hizo que pronto adquiriera el carácter de "reconquista".

El rey Sancho de Pamplona se casó con una aristócrata castellana, doña Mayor, condesa de Castilla, y fue padre de García III de Pamplona, Fernando I el Magno (primer rey de Castilla), Gonzalo (rey en Sobrarbe y Ribagorza), y su hábil bastardo Ramiro I de Aragón. Su hermana Urraca se casó con Alfonso V de León.


Sancho III fallece en el año 1035, en la cima de su poder y probablemente durante una peregrinación. Se encuentra enterrado en el monasterio burgalés de Oña junto a los últimos condes no soberanos de Castilla -su familia más cercana- y en sus documentos se le denomina "Rex Ibericus". También se le denominó "Sancius, Gratia Dei, Hispaniarum Rex", más tarde "Imperator Totus Hispaniae" y "rey de reyes españoles" por la extensión de sus dominios a toda la España no ocupada por el Islam. A causa de su muerte y de su testamento se reorganiza la España libre, articulada en los reinos ya existentes de León y Pamplona (sólo a partir de Sancho VI el Sabio en 1162 pasará a denominarse reino de Navarra) y los nuevos reinos de Castilla y Aragón.

La historiografía nacionalista vasca ha querido erigir a Sancho III como "rey vascón" (nunca se consideró como tal) o "primer rey de Euskal Herria". A Sancho III le gustaban tanto los vascos que jamás tuvo a uno al frente de su corte y tenía orígenes tan vascos como Sanchez, García, Jimenez, Fernandez, Gonzalez o Galíndez. No había una identidad política, social o cultural vasca, y había hablantes de distintos dialectos eusquéricos tanto en Castilla como en Pamplona y en el sur de Francia, como ahora. Si por algo puede pasar a la historia Sancho III es por ser el arquetipo de monarca hispano. A partir del año 1035 todos los reyes que reinan en España son descendientes de Sancho III el Mayor; una sola dinastía que llegará a ser una sola Corona con Fernando el Católico. El último monarca español descendiente de Sancho III es Felipe VI (proclamado en el año 2014).

viernes, 5 de septiembre de 2014

Pequeño Diccionario Navarro: Letra C


CADENA: Lugar donde se colocaba una cadena sobre la carretera para exigir el peaje a los viandantes o pasajeros y a los conductores de los carruajes. Lo recaudado en las cadenas se invertía en el arreglo de los caminos. Arbitrio o impuesto que se cobraba en la cadena.

CALBOTES: Judías verdes, en los pueblos lindantes con Álava. Alubias de pintas rojizas en la Ribera.

CALDERETE: Nombre que se le da al rancho con patatas que los campesinos guisan en el campo para comerlo en común. Suele llevar aceite, ajos, pimiento verde, carne (de conejo, cordero u otra), patatas, tomate, cebolla, sal y agua. Se puede adornar con pimientos y espárragos, y también se le puede añadir una guindilla.

CÁMARA DE COMPTOS: Tribunal de cuentas o de hacienda de Navarra.

CANSO: Dícese del individuo pesado, latoso, pelma.

CAPUCETE: Ablución de cabeza. Chapuzón corto.

CARACIERZO: Paraje situado de cara al cierzo.

CARRAPUCHETE: Penitente con túnica y caperuza en la procesión de Viernes Santo.

CARRIQUIRI: Sinónimo de toro bravo. Es el miura navarro.

CASCAJERA: Terreno de cultivo pedregoso, donde abunda el cascajo.

CASCO: Cacho, pedazo, trozo.

CASTELLANO: Viento del oeste. En el Fuero de Estella (del año1090) tenía pena de injuria el que llamase a otro castellano.

CENDEA: Entidad administrativa, normalmente inferior al valle, siendo parte o división del mismo, que comprende los términos de varios pueblos limítrofes.

CEPORRO: Pelma, latoso, insoportable. También suele aplicarse al dormilón que, a pesar de los ruidos, no se despierta.

CIERZO: Viento frío del norte.

CINCO VILLAS: Comarca de la Montaña de Navarra, integrada por las Villas de Lesaca, Aranaz, Echalar, Vera de Bidasoa y Yanci.

CIPOTERO: Máscara o disfraz de Carnaval.

CIRIQUIAR: Hurgar con un palo en un orificio. Por extensión, toquitear, manosear, enredar.

COCOCHA: Barbilla o mentón. Del vasco kokotx. Glándula gelatinosa de la cabeza de la merluza que antes se desperdiciaba y que constituye hoy un bocado exquisito y caro.

COCHIFRITO: Plato típico de Navarra consistente en carne de cordero frita con manteca de cerdo y en cazuela de barro, añadiéndosele luego cebolla, ajo, pimentón, pimienta, perejil y jugo de limón.

CONTRAPASA: Regreso hacia el norte de las aves migratorias, en especial de las palomas salvajes.

CORRALIZA: Terreno normalmente muy extenso, con pastos y corral, dedicado al sustento y cría del ganado. Terreno de secano, donde el que siembra arrienda las hierbas para pastos del ganado lanar.

CORTAPICHILINAS:  Nombre vulgar de un insecto ortóptero, llamado también tijeretas, de cuerpo rojizo y alargado, en cuya parte posterior tiene dos pinzas córneas, a manera de tenaza. También se le suele llamar cortapichas, cortapitos o mormota.

COSCADA: Sueño breve, cabezada. Se aplica al sueño del que duerme sentado. También se emplea la palabra coscadica.

CUENCA: La Cuenca por antonomasia es la Cuenca del río Arga que rodea a Pamplona. Los de Pamplona llaman cuencos a los aldeanos de la Cuenca.

CULECA: Clueca. En Tudela llaman culeca a un bollo dulce, de harina amasada con leche, cuyo interior contiene uno o dos huevos cocidos.

CUTO: Cerdo.

jueves, 4 de septiembre de 2014

La Iglesia de Santa María la Real (Sangüesa)

Esta iglesia es uno de los lugares con más historia de la navarra media oriental. Se estima que la cabecera de la iglesia fue creada hacia el siglo XII  y posteriormente, fue creada su mágnifica portada situada en el sur de la iglesia (Entre el siglo XII y  XIII) y en la finalización de esta, que es más o menos cercana al gótico, se incluyeron bóvedas apuntadas, debido al uso de arcos apuntados.

Sin duda, lo que más destaca de la iglesia de Santa María la Real es su portada sur:


La iconografía de la portada es muy variada. El tímpano contiene una representación del juicio final y su presentación en el cielo o el infierno. En los capiteles se pueden ver las etapas de la vida de Jesucristo. En las arquivoltas se ven trabajos típicos de la época, castigos a los pecadores... etc.

Esta portada fue restaurada y se conservan elementos aún sin identificar debido a su antigüedad. Sin duda esta es una de las grandes obras del Románico en Navarra y que considero, como todo el arte en Navarra, que la visita a esta iglesia es una maravilla.

Les dejo con este vídeo que muestra la portada en todo su esplendor:



Sangüesa Santa Maria la Real from artsymbol on Vimeo.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

La ciudad de Estella


   El actual municipio navarro de Estella es el resultado de la incorporación de varios lugares en un solo municipio.  El poblado vascón de Lizarrara, más los núcleos romanos de la zona, más una serie de poblaciones medievales habitadas por gentes de origen ultrapirenaico en su mayor parte, han dado como resultado la actual ciudad de Estella, con su variedad de barrios, gentes y parroquias tan visible.

   El poblado primitivo tiene antecedentes desde la época de la romanización e incluso antes. La localidad es denominada en documentos del siglo X hasta el siglo XII casi de forma exclusiva como Lizarrara. A partir del siglo XIII se impone el nombre de Lizarra fruto de un proceso lingüístico reduccionista. El origen del topónimo, de inconfundible origen vasco, se atribuye a la raiz Leizar (Fresno) haciendo referencia a un "Lugar de fresnos" o fresneda. Este tipo de árboles son abundantes en los márgenes del río Ega. También hay otras teorías que atribuyen su origen a otras voces vascas como irizar (ciudad antigua) o erizar (iglesia antigua), lo que se ha explicado por el probable origen remoto de todo el núcleo en edificios romanos, consolidados por la cercanía de una vía.

   A finales del siglo XI se comienza a aplicar el nombre latino de Stella al municipio en gestación colindante a Lizarrara. La práctica de poner nombres latinos a poblaciones en las inmediaciones de localidades preexistentes con nombre de origen vasco fue general, así por ejemplo tenemos Nova Victoria junto a Gasteiz. Es decir, no se trata de un nombre romance para un poblado existente ya, sino de una nueva fundación, urbana y con pobladores venidos del Norte, junto a la aldea de cabañas de pastores ya existente. El sentido del topónimo "Estrella" sería "Cruce de caminos" y sería adaptado al romance navarro-aragonés como Estella, nombre actual de la ciudad. Una teoría alternativa y sin el mismo vigor asocia el origen del nombre a las palabras vascas Izar o Izarra, que significan "Estrella" y que serían derivados de Lizarrara.

   Sea como fuere, el núcleo urbano de Estella acabó absorbiendo de forma paulatina al municipio de Lizarra como uno de sus barrios y como es natural, sus habitantes vascoparlantes se referirían a la ciudad como Estella. En la práctica, desde la Edad Media Estella, con una mayoría de pobladores vinculados al comercio y al Camino de Santiago y durante muchos siglos con el gascón como única lengua común, fue un único núcleo de población con muchas historias diferentes. Desde el siglo XVI se encuentra la palabra Estella como componente de topónimos vascos como Estellabidea (camino de Estella).

   A mediados de los años 60 del siglo XX se comienza a reivindicar el uso del nombre de Lizarra como la denominación vasca de la ciudad -lo que nunca había sido-, y en los años 80 adquiere la denominación oficial de Estella-Lizarra. Esto ocurre a pesar de que sus habitantes vascófonos la habían llamado Estella durante siglos, y de hecho las personas mayores vascoparlantes a día de hoy se refieren así a la ciudad del Ega. Todo sea poner diferencias donde no las hay.

martes, 2 de septiembre de 2014

La vida de un borroka

   Mirando en ese gran baul de los recuerdos que es internet, me he encontrado esta secuencia de fotografías comentadas del año 2007 que no tienen desperdicio alguno. Lo mejor de todo es que el angelito en cuestión dijo en el Gara (panfleto de ETA y no periódico) que el era ajeno a los incidentes, que venía de hacer unas compras y se dirigía a casa de su abuela (como caperucita) cuando una pelota de goma de los malvados policías se estrelló en su cara. Lo que viene a demostrar que esta gente lo único que sabe hacer es traficar con la mentira y el montaje.


lunes, 1 de septiembre de 2014

Hara nun diran


El canto conocido como "Hara nun diran" y cuyo nombre real es "Nere etorrera lur maitera" fue compuesto por el bertsolari (Equivalente a poeta) y músico guipuzcoano José María Iparragirre. Se trata de un homenaje a su patria chica: Euskalerria; y a su patria grande: España.

Dicha composición se realizó en un momento especial de la vida del autor: José María se encontraba uno de sus exilios (derivados de su apoyo a la causa carlista y foralista) cuando tras estar 18 años fuera de España, decide volver en 1877 para morir en su tierra. Ya en la frontera entre Francia y España, impresionado por las vistas, escribe el "Hara nun diran":

Nere etorrera lur maitera

Hara nun diran mendi maiteak!
Hara nun diran zelaiak!
Baserri eder zuri-zuriak,
iturri eta ibaiak.

Hendaian nago zoraturikan,
zabal-zabalik begiak,

hara, Espainia! lur hoberikan

ez du Europa guztiak.

Gero pozik bai Donostiara
Okendoarren lurrera,
zeru polit hau utzi beharra
nere anaiak hau pena!

Irutxulueta maitagarria
lore tokia zu zera,
Veneziaren grazi guziak
gaur Donostian balira.

Oi, Euskal Herri, eder maitea!
hara hemen zure semea,
bere lurrari mun egitera,
beste gabe etorria.

Zuregatikan emango nuke
pozik, bai, nere bizia;
beti zuretzat hil arteraino
gorputz ta arima guztia.

Agur bai, agur Donostiako
nere anaia maitiak,
Bilbaotikan izango dira
aita zaharraren berriak.
Eta gainera hitz neurtuetan
garbi esanez egiak,
Sudamerikan zer pasatzen dan
jakin dezaten herriak.

Mi regreso a mi tierra querida

Ahí están los montes queridos,
ahí están los prados
los caseríos bonitos, blancos, blancos,
las fuentes y los regatos.

Estoy en Hendaya loco de contento
anchos, anchos los ojos;

¡Ahí está España! ¡Tierra mejor

no la hay en Europa entera!

Luego, contento a San Sebastián,
a la patria de Oquendo,
cielo tan lindo tener que dejar,
¡qué pena, hermanos!

Iruchulo querido,
tú eres un florido jardín:
de Venecia las gracias todas
tiene nuestra Donostia.

¡Oh, Euskalerría hermosa y querida!
aquí está tu hijo,
que por besar tu suelo,
sin más, ha venido.

Por ti daría
contento mi vida;
para ti hasta la muerte,
cuerpo y alma del todo.

Adiós, pues,
hermanos queridos de Donostia,
desde Bilbao tendréis
del viejo padre noticias;
y además,
os contaré en verso
lo que pasa en Sudamérica
para que todos lo sepan.

En negrita vienen resaltados los versos nº 7 y 8 dado que para los nacionalistas vascos estos versos en los que se ensalza a España resultaban incómodos y optaron por sustituir (o censurar) la palabra "Espainia" por "Euskal Herria", "Euzkadi" o "Euskadi". Es más fácil engañar a la gente que tener que explicarle por qué el autor del himno "Gernikako Arbola" (escrito en Madrid, por cierto) considera que desde Hendaya -Lo que ellos ya consideran Euskal Herria- mirando hacia Guipuzcoa está viendo a España.

Escuchar versión original: https://www.youtube.com/watch?v=T9tHJcMxFcw

Ejemplos de versiones adulteradas: https://www.youtube.com/watch?v=n2ZMHADYK3Y