¡Que no se diga que en los Sanfermines cunde la impudicia! ¡Viva la decencia y abajo el libertinaje!
Mostrando entradas con la etiqueta Sanfermines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanfermines. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de julio de 2018
viernes, 6 de julio de 2018
¡VIVA SAN FERMÍN!
Pese a que el cabezudo de Asirón se ha empeñado en llenar nuestras fiestas de basura como las ikurriñas, la imposición del batúa, femirrojas mojigatas y todas esas gilipolleces; desde NavarraResiste.com os deseamos unas felices fiestas. ¡Viva San Fermín!
jueves, 24 de mayo de 2018
De ultras futboleros, antifascistas y comunistoides a machistas violadores heteropatriarcales
El itinerario penal y penitenciario de los cinco integrantes de “la manada” sanferminera todavía no está cerrado. Pero simbólica y materialmente ya ha cumplido el papel que ni el mejor propagandista y agitador de cualquier causa revolucionaria pudiera haber pergeñado en aras a su ideal; en nuestro caso, la implantación de una nueva vuelta de tuerca propiciada por la “agenda” práctica de la ideología de género en España.
Las movilizaciones desplegadas –multiplicadas, ensalzadas y ejemplificadas desde unos complacientes medios de comunicación- con ocasión del veredicto de la sentencia, emitida en Pamplona en primera instancia, deben vincularse a la grandiosa puesta en escena del 8-M en España y que ya analizamos sintéticamente en nuestro escrito “Diez tesis sobre el 8-M feminista” (http://www.navarraresiste.com/2018/03/diez-tesis-sobre-el-8-m-feminista.html). No nos repetiremos, pero las claves explicativas de “la respuesta” de “las mujeres” a la sentencia Nº 38/2018 de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra (https://www.elplural.com/sociedad/2018/04/26/sentencia-completa-la-manada), que casi nadie ha leído, y menos comprendido, son las mismas que movieron a cientos de miles de españolas a salir a las calles el 8-M bajo la invocación de una auténtica revolución feminista sin posibilidad de réplica. Agit-prop en estado puro.
Los cinco integrantes de esta manada estaban acostumbrados a hacer lo que les daba la gana: vivían a tope, se “divertían” sin restricciones, para ellos no existirían “líneas rojas”, toda su vida giraban en torno a la juerga y las nuevas experiencias, el sexo era su principal motor vital. Y tenían “éxito”: novias muy atractivas, ligaban sin restricciones, participaban en orgías pues a su entender “es lo más normal”. Grababan sus excesos con sus móviles, sin vergüenza ni remordimientos, no en vano… “es lo que se lleva” y además “todo el mundo lo hace”.
Enganchados a más y más “chutes de adrenalina”, estaban familiarizados con la violencia del futbol de la mano de otros como ellos: los Biris, ultras del Sevilla de filiación anarco-comunista. Futboleros, antifascistas sevillistas y orgullosos. No eran, pues, unos fachas de los que ya no quedan.
Bandera en apoyo al Prenda desplegada por miembros de Biris Norte en el Sadar (en la peña de extrema izquierda era conocida como "Gordo")
En su conjunto eran -y son- un fruto -entre tantos otros similares de su generación- de la educación y los valores libertarios y desarraigados de nuestro tiempo: “haz lo que sientas”, “experimenta sin restricciones”, “sólo se vive una vez”, “disfruta a tope que será lo único que te lleves”, “el sexo es como la sed: sácialo cuanto se presente”, “no te diferencies de los demás”, “sospecha y rechaza toda forma de autoridad”, “todos los derechos sin cargas”, etc., etc.
Los cinco energúmenos de esta manada se “comían” el mundo, literalmente. Y vinieron a Pamplona atraídos por su leyenda de sexo fácil, alcohol regando las calles, un supermercado de drogas; “desfase a tope, tío”. Nada diferente a lo que se persigue, vive y experimenta en Pilares, Fallas, Feria, o en toda fiesta patronal de cualquier pequeño y perdido pueblo de nuestro país.
Pero calcularon mal: aunque irresistibles para “cualquier mujer” -tal era su autopercepción-, se dieron de bruces con el “no es no” de una muchacha muy joven. Y desde entonces se preguntan: el “no es no”, ¿antes, durante o después y por cuánto? No es baladí: todo lo contrario. La cuestión clave es el consentimiento de la joven. Ellos iban a lo que iban: no hay duda. Todos a una. Pero, ¿ella? Consentimiento, voluntariedad, libertad, madurez: una confluencia de circunstancias, tan delicadas como susceptibles de muy dispar interpretación en sus expresiones y contexto, que explica la emisión de tres soluciones técnico-jurídicas tan diversas (la del Ministerio Fiscal, la de los dos jueces del veredicto mayoritario y la del voto particular).
Esta pintada apareció justo antes del Sevilla FC-Real Sociedad, en un lugar d concentración de aficionados sevillistas. Conste que esta pintada no representa el sentir de la mayoría de la afición del Sevilla F.C— Lina Molero (@LinaMolero) 7 de mayo de 2018
Justicia, Respeto y Dignidad. @SevillaFC #Manada pic.twitter.com/kohq0rWHHq
Aficionadas del betis borran una pintada de los Biris Norte en apoyo a la manada. (https://twitter.com/LinaMolero/status/993385930156363776) El ultrilla antifascista "Dimitri Dzhugashvili" (@Dzhugashvili75) les responde: "Menos se tarda en pintarla de nuevo"
No les ha ayudado, en este juicio social, que uno fuera guardia civil y otro militar. Tampoco que Asirón y el mismo Gobierno de Navarra hicieran propia la causa con voluntad de “hacer historia”, dar ejemplo y marcar las fiestas con un sello indeleble de progresismo y feminismo. Con todo su entusiasmo y característico oportunismo propagandista, por supuesto.
En medios penitenciarios se ha destacado que el perfil de los cabestros de la manada no es el propio de los más habituales en prisiones. Pero, ya se sabe, los delincuentes sexuales rompen los esquemas muchas veces… De hecho, y esa es la impresión que se ha trasladado desde el feminismo radical, “cualquier hombres es un violador en potencia”; por muy “normal” que aparente ser.
Por otra parte, como internos apenas han establecido estrechas relaciones con otros… salvo con los jóvenes de ATA (Amnistia Ta Askatasuna, radicales a la izquierda de Sortu) que permanecieron en su mismo módulo (el número 3 de la prisión de Pamplona en el caso de los tres “civiles” de la manada) durante unos meses, a raíz de su detención, por su implicación en la kale borroka que unos centenares de guipuchis desataron en Pamplona el 11 de marzo de 2017 bajo la convocatoria de Errepresioari Autodefentsa (http://www.navarraresiste.com/2017/03/la-violencia-abertzale-retorna-pamplona.html) y que estos días está siendo enjuiciada.
De lo que no eran conscientes, los delincuentes de esta manada, es que forman parte –velis nolis- de la minoría mayoritaria responsable de todos los males del mundo mundial y a lo largo de la historia; por lo que ésta debe ser desposeída de todo poder, visibilidad y posición: la de los heteropatriarcales españoles autóctonos (y para más inri, guardia civil y militar –aunque comunistas- dos de los cinco).
Lo que no oirás en los medios es que El Prenda simpatiza con la izquierda abertzale aun hoy en día, como delatan sus amistades en prisión
De lo que no eran conscientes, los delincuentes de esta manada, es que forman parte –velis nolis- de la minoría mayoritaria responsable de todos los males del mundo mundial y a lo largo de la historia; por lo que ésta debe ser desposeída de todo poder, visibilidad y posición: la de los heteropatriarcales españoles autóctonos (y para más inri, guardia civil y militar –aunque comunistas- dos de los cinco).
Con su brutalidad e irresponsabilidad, los biris de la manada se pusieron en bandeja para un verdadero auto de fe de la nueva inquisición políticamente correcta diseñada por la “sancta ecclesia feminista de todos los derechos para todas las personas hasta el infinito y más allá”.
Estamos viviendo una nueva fase de la revolución cultural que significativamente se visualizara y ahondara a partir del recién celebrado mayo del 68. Aquellos rescoldos vienen alimentando esta “agenda” ideológica con sus expresiones sociales, culturales, mediáticas y políticas. De todo ello se derivan, inevitablemente, unos “reajustes” colectivos que deberán ser coherentes con esas premisas ideológicas y sus “contra-valores” ya devenidos en “valores” universalmente aceptados; siendo aplicados con los consiguientes correctivos estatales, institucionales, judiciales y económicos que toda revolución requiere implantar.
Una de las derivaciones más inmediatas del “acontecimiento manada” es la “imperiosa” necesidad de reforma del Código Penal que ya ha iniciado el Partido Popular, desde el Gobierno, con el nombramiento de numerosas mujeres como vocales permanentes de la Sección Penal de la Comisión General de Codificación que asesora la reforma en el capítulo de delitos contra la libertad sexual del Código Penal. Pero, ¿es la única reforma que precisa el Código Penal? ¿No está desfasado o poco operativo en múltiples áreas? Y, sobre todo, ¿con qué orientación?: ¿acaso hacia la “discriminación positiva” en el ámbito penal, extendiendo la inversión de la carga de la prueba -en toda casuística afectivo-sexual-patrimonial en la que sea señalado un español heteropatriarcal- al igual que se implantó desde la llamada Ley contra la Violencia de Género?
Este es el debate real: la sociedad española se juega la imposición de un modelo feminista de revancha, discriminatorio y de virtualidad totalitaria; no en vano el empoderamiento sin reservas de unas requiere la destrucción –o máxima contención- de los otros.
En nombre de “todos los derechos para todas las personas”, la “agenda de género” viene estableciendo los mecanismos jurídicos, mentales y mediáticos propios de una dictadura de nuevo cuño. Más sutil que otras, pero no menos liberticida, y en nombre del feminismo. Pero, nos preguntamos, ¿qué opinarían de todo esto si las sufragistas británicas levantaran la cabeza? Aquéllas querían voto, reconocimiento, igualdad. Justo, muy justo todo ello. Las de hoy, al menos las más mediáticas, enfrentamiento civil, conflicto inter-sexos, ruptura con la naturaleza, poder y más poder. No es justicia lo que quieren, ni igualdad: es poder, todo el poder; “porque yo lo valgo”.
Sila Félix
jueves, 13 de julio de 2017
La Policía Municipal de Pamplona incauta... chapas "machistas"
Conocemos hoy la noticia de que la Policía Municipal de Pamplona
retiraba unas chapas tras la denuncia de diversas asociaciones feministas por
considerarlas machistas.
Estas asociaciones feministas son agrupaciones donde el feminismo sólo
aparece en el nombre puesto que sus mensajes y acciones están dominadas por la
ideología de género y el hembrismo. Estas asociaciones son, además, férreas
defensoras de la tan aclamada consigna “mi cuerpo, mis reglas” y sus variantes
más cultas como “En mi moño y en mi coño mando yo”. Aunque, por lo visto, les
sienta muy mal que haya mujeres que decidan ser azafatas en eventos deportivos.
Muchas de estas asociaciones se jactan de ser comunistas o, como mínimo,
socialistas, de hecho podemos ver a estos especímenes muy cerca o como parte
colaboradora en actos de Podemos, Sortu y demás izmierda rancia que se las da
de revolucionaria usando una ideología con más de un siglo. Para más inri son
agrupaciones profundamente nazionanistas vascas; Sí, los batasunos han metido
mano a esto también. Son fácilmente reconocibles por tener los mismos modus
operandi, criminalizar y tratar de silenciar a quienes no piensan como ellos,
realizar pintadas por doquier e incluso usar la violencia cuando se les pide
que expliquen sus argumentos.
Resulta que son estos grupos los que ahora deciden qué es violento,
qué es machista y qué debe ser censurado. Si resulta que porque a un grupo de
personas no les gustan los chistes de unas chapas otra persona pierde su
negocio y además se le tacha de criminal ¿Dónde queda la seguridad jurídica?
¿Qué pasará cuando a ti, hombre, te lleven detenido porque a un colectivo le
parece que tu forma de andar, tu perfume, o tu peinado es machista? ¿Suena
exagerado? Los colectivos feministas tachan de machista cualquier cosa, hasta
llegar al absurdo de acusar a los hombres de violencia machista por sentarnos
con las piernas un poco abiertas; las feministas que quieren ver aquí un delito
han acuñado el término como menspreading. ¿Se imaginan que por estar sentados
en un banco un policía les ponga una multa o les lleve detenidos? Y si acuso al
negocio que me hace la competencia de tener un producto con un estilo machista
¿Le cerrarán el local?
De mejor o
peor gusto, ninguno de estos mensajes llama a usar la violencia contra ninguna
mujer siendo muchos de ellos totalmente ambiguos
Lo más lamentable es que la Policía Municipal, por estar politizada o
por miedo a lo que estos colectivos puedan decir de ella, en vez de respetar la
libertad de expresión e ir con la ley en la mano, han cedido a la acusación de
las feministas y han requisado el material. Han retirado el producto que vendía
un comerciante porque a unas personas no les gustaba. Mientras tanto en las
calles de Pamplona de suceden continuos enaltecimientos del terrorismo de mano
de las consignas y pancartas que la escoria abertzale ha colocado en las
paredes de la ciudad. Por no hablar de las banderas que han aparecido en
farolas, es decir, mobiliario público, sin permiso para ser colocadas y sin
haber sido retiradas.
Las feministas siguen sin apoyar a las agredidas mujeres agredidas en
Alsasua por el mero hecho de ser “novias de”, hay qué ver el doble rasero que
usan estos colectivos para denunciar “violencia machista” Mientras continúan
con sus ridículas actuaciones pidiendo respeto al tiempo que celebran la
procesión del santísimo coño, asaltan iglesias y, de paso, piden un poco de
machete al machote.
Prometeo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)