Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

Si es morito no hay delito


Durante este fin de semana nos enteramos de que otra violación grupal presuntamente había tenido lugar en los baños de una discoteca de Granada, donde dos senegaleses violaron a una chavala y la dejaron tirada en el mismo lugar. No tardó demasiado la policía en detener a los dos inmigrantes, como tampoco la judicatura  tardó mucho mucho más en dejarlos libres con cargos por un delito de tipo sexual.

No hemos visto nada al respecto en los grandes medios de masas, ni programas monográficos de Ana Rosa Quintana en los que se revelase la identidad de los acusados, ni las brigadas lilas han ido a manifestarse delante de los juzgados; con lo que la conclusión lógica es que esto sólo importa cuando los acusados son españoles, mientras que si los acusados son extranjeros existe una especie de ley del silencio para acallar el caso y hacer como si no ha existido.


Las violaciones grupales eran hasta hace unos pocos años rara avis en el sistema judicial de la democracia española y esto lo puede comprobar cualquiera que busque en las hemerotecas anteriores al año 2014; se va a dejar las pestañas para encontrar quizás un par de casos. Las agresiones sexuales en forma de asalto la mayor parte de las veces eran cometidas por perturbados mentales de mediana edad que actuaban por su cuenta hasta que eran atrapados. Ahora las violaciones grupales ocurren de forma casi mensual.

De lo que ha cambiado en estos años atrás hemos hablado con anterioridad en este blog, pero en resumidas cuentas: las poblaciones no son intercambiables, uno no puede esperar que cantidades inasimilables de inmigrantes provenientes de países donde existe una verdadera cultura de la violación se comporten por arte de magia conforme a las normas del país de acogida, sino que más bien crearán una sociedad paralela con todos los defectos del país tercermundista del que han tenido que irse.

Pero estos fenómenos migratorios no suceden porque sean inevitables, sino que responden a los intereses en primer lugar de las clases más privilegiadas de los países occidentales, que buscan abaratar costes mediante la importación de mano de obra barata. Y para proteger este chiringuito no sólo están dispuestos a ofuscar la información inconveniente, sino a aplicar la ley de forma selectiva en función de quién es el agresor:

En Saint-Lô, Francia, un inmigrante bangladesí de 21 años que agredió y violó a dos estudiantes de secundaria (15-16 años) ha sido absuelto de la violación porque "sus códigos culturales le impedían saber que estaba cometiendo un abuso". Pobrecito él, había sido educado para pensar que las francesas eran "todas unas putas" y sólo actuó en consecuencia. Pónganlo en libertad sin consecuencia alguna y denle una paguita, por el amor de Alá...


Pero más sangrantes aún son los casos de violaciones masivas que durante años fueron cometidas por bandas de "hombres asiáticos" (es decir, paquistaníes) a menores de edad blancas en localidades de Inglaterra, y que la policía se dedicaba a ocultar de forma sistemática para "no parecer racistas".


Y el que se crea que estoy haciendo algún tipo de ejercicio de cherry picking (falacia de prueba incompleta) por seleccionar dos noticias "anecdóticas" de países extranjeros que aquí no vienen cuento, pues le pondré un ejemplo muy reciente de esta forma de aplicación selectiva de la ley en España.

Los hechos son los siguientes:

1º En el pasado año 2016 una niña de 14 años fue violada analmente en Lejona mientras volvía a su casa en estado de ebriedad tras una jornada festiva. La policía bate el barrio y encuentra a uno de los dos agresores. 

Una menor de 14 años, víctima de una agresión sexual en Halloween en Leioa.

2º Este era un ex-MENA de 18 años tutelado por la Diputación de Vizcaya, la cual defiende públicamente su presunción de inocencia y dedica recursos públicos para protegerlo:

Respecto al presunto agresor sexual, Laespada ha explicado que "nos corresponde, como Administración, defender la presunción de inocencia" mientras "la judicatura no establezca cosa contraria", ya que es a ésta "a la que le obra decidir qué medidas debe tomar en función de los hechos en su poder para poder determinar que hacer con él".

..se le ha cambiado de dispositivo de atención, y "vamos a pasar de atenderle en un Servicio de Emancipación a un servicio de mayor protección y vigilancia" para que, por un lado, "esté más controlado" y, por otro, "para protegerle, por si acaso sale cualquier tipo de iniciativa de ataque hacia él".

3º El agresor queda, oh sorpresa, en libertad con cargos. 

4º El joven marroquí huye de la justicia y moviéndose con total libertad por el espacio Schengen llega a Alemania.



6. El marroquí ex-MENA es detenido por la comisión de un delito en otra provincia española.

7. Las pruebas de la violación: semen de un individuo en el recto de una niña de 14 años que en el momento de los hechos estaba borracha (consentimiento aún más imposible). El acusado había mentido al decir que no había hecho nada con la niña, cuando se encuentra material genético de la niña en su propia ropa interior. Participó en manada con otro individuo del que no se sabe nada. Huyó de la justicia y se dedicó a enviarle amenazas a la menor.

8. Durante el juicio el joven ex-MENA es absuelto de violación. Os pongo aquí un enlace al respecto... pero da la "casualidad" de que esté oculta y sólo puede ser leída mediante suscripción: 

Absuelven al acusado de violar a una menor en las fiestas de Halloween de Leioa.

Ninguna manifestación al respecto, nada de "yo te creo hermana", ningún circo mediático... a las feministas no les interesa lo más mínimo. Saquen sus propias conclusiones, pero me temo que ese chascarrillo de "si es morito no hay delito" que vemos por los foros y las redes sociales, es cada vez una verdad mayor.

Hispano

martes, 28 de junio de 2016

Por qué no hay ‘Navarrexit’


Casi un 52% de los británicos que votaron el 23 de junio dijeron ‘No’ a que su país permaneciese en la Unión Europea. La Inglaterra profunda -los barrios de trabajadores ingleses y las zonas rurales- votó masivamente por esa salida no deseada por las grandes empresas ni por los inmigrantes. Por decisión de David Cameron hubo consulta democrática y ganó el ‘Brexit’.

¿Por qué Navarra no elige cada cierto tiempo su “futuro” en referéndum? Curiosamente la extrema izquierda más abertzale y piojosa de aquí está pidiendo que tomemos como modelo lo que allí ha querido la extrema derecha británica. ¿Por qué no se debe, ni se puede, plantear un ‘Navarrexit’?

Ante todo, porque el Reino Unido es un Estado soberano, y por tanto una comunidad capaz de decidir su futuro. Ya que hoy somos una democracia, lo hará votando, pero la clave es ésta: el sujeto soberano, que allí es el pueblo británico, aquí es el pueblo español. No hay Navarra fuera de España ni pueblo navarro fuera del pueblo español, y por tanto ni los navarros de hoy ni los del futuro han de ser preguntados por separado sobre si son lo que indiscutiblemente son –España y por ende Europa- o si pertenecen a un club tan peculiar y voluble como la Unión Europea.

Además, mientras que la UE es eso, un club de Estados soberanos y por tanto capaces cada uno de decidir si entran o salen, España no lo es: España es una comunidad popular forjada en los siglos, con la fusión de los pueblos prerromanos en la identidad romana a partir de Escipión, con la unidad política a partir de Augusto, con identidad propia y soberanía separada desde el reino visigodo de Toledo, con una personalidad cristiana desde Recaredo en 589 y con la larga batalla en común de la Reconquista. A lo largo de ese proceso y al término de él, España ES y dentro de ella, no como adición sino como mero matiz, nace Navarra. Y esta realidad no es susceptible de votación, ni de consulta.

Ontológicamente es inconcebible, si uno sabe qué es España y qué es Navarra, un ‘Navarrexit’. Navarra será lo que tenga que ser, ora reino, ora provincia, ayer tierra de batalla, mañana tierra de prosperidad, pero siempre en España. Por eso es un error, un error tan grande como el de Cameron, argumentar que los navarros hemos de ser españoles por conveniencia económica; en lo bueno y en lo malo, Navarra es España, y los intereses de unos caciques o las opiniones de unos analfabetos, por populares que se hagan, han de importar. Y por la misma razón que no hay ni habrá ‘Navarrexit’ fue un error mezquino, miope y mediocre la posibilidad abierta por la ‘Transitoria Cuarta’ en 1978. Aquí lo único que hay que decidir, y sólo a veces, es cómo somos España, no si lo somos porque eso es algo mucho más sólido que la popularidad de Bruselas en Inglaterra.

Caius