Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2018

Apocalipsis Bilbao


Los días anteriores a los incidentes en Bilbao previos al partido entre el Spartak de Moscú y el Athletic Club, pudimos ver como medios vascos como el Deia o el Correo, además de las televisiones generales, contribuyeron a la creación de un estado de psicosis colectiva con informaciones alarmantes respecto a la invasión de Bilbao por parte de un ejército de mil ultras nazis con experiencia paramilitar. Incluso algún ertzaina hizo declaraciones diciendo que los rusos a lo que venían realmente es a agredirles a ellos, cuando su mayor enemigo siempre lo han tenido en casa y lo saben perfectamente.


Con esto no quiero decir que los ultras del Spartak, de ideología nacionalista, no sean unos becerros de mucho cuidado. Esto lo puede ver cualquiera que busque en youtube las hazañas de estos descerebrados. Sino que en atención a los hechos finales lo más probable es que la mayor parte de los aficionados rusos desplazados no fuesen particularmente violentos, aunque tampoco un grupo de escolares que venían a visitar el Guggenheim. Quienes promovieron estos incidentes del jueves fueron grupúsculos proetarras como Herri Norte Taldea, que junto con antifas y demás morralla abertzale venida también de fuera, estaban dando palmas con las orejas ya que tenían mono de kale borroka.

Incidentes previos como la agresión al dueño de un bar abertzale de Vitoria, que le recriminó a unos rusos el poner una pegatina fuera de su establecimiento, contribuyeron a caldear el ambiente. Además de una concentración antifa convocada por el gordo de Sare Antifa, que al final para lo único que les sirvió es para que la ertzaintza les incautase unas cuantas armas contundentes y los mantuviese controlados.

Armas, objetos contundentes y material pirotécnico incautado a miembros de Herri Norte

Mientras tanto, los hooligans borrokas más avispados se habían repartido por Bilbao en grupos que no superarían la docena, perfectamente coordinados a través de los móviles. Los incidentes más notables tuvieron lugar en dos zonas: al paso de un grupo de rusos, no está muy claro si estos atacan con pelotas de golf a la peña Piratak o si por el contraio entre la inacción de los ertzainas reciben algún botellazo por parte de los aficionados del Athletic congregados en los bares, lo que provoca un enfrentamiento mientras que desde la peña Piratak lanzan a los rusos una batería de cohetes pirotécnicos.


Sin embargo el enfrentamiento más grave tiene lugar en la plaza frente al estadio San Mamés, donde los Herri Norte se concentran y al paso de un grupo de aficionados rusos controlados por la policía vasca, comienzan a destrozar el moviliario público y lanzar botellas, piedras y bengalas futboleras; además de establecer barricadas de contenedores en uno de los accesos a la plaza y enfrentarse cuerpo a cuerpo, con barras de hierro y navajas presentes. De hecho un aficionado ruso resultó apuñalado por la espalda: el espiritu superior de los valientes gudaris, ataques por la espalda o en superioridad numérica, lanzamiento de objetos a distancia y a correr; sin importarles demasiado que en la plaza también hubiesen entre medio familias o personas mayores. 

Es entonces cuando la Ertzainza se ve desbordada y no puede contener la violencia de los borrokas, en primer lugar porque a raiz de la muerte de Iñigo Cabacas, un aficionado del Athletic que murió de un pelotazo en medio de una algarada con la Ertzaintza, no dispone del poder disuasorio de las pelotas de goma ya que fueron prohibidas y sustituías por unos lanzadores de "esponjitas" que no tienen ni fuerza, ni rango de acción. Motivo por el cual ahora los kaleborrikeros se agolpan en la distancia lanzando objetos y no corren a ponerse a cubierto.

A falta de un uso mejor, un agente de la Ertzaintza golpea a un alborotador con el lanzador foam como si fuese una porra

Lejos de pedirle ayuda a la Policía Nacional para controlar una situación que se preveía problemática, el Gobierno Vasco establece un dispositivo con 500 agentes de la Ertzaintza, 100 policías locales y 200 guardas de seguridad. La motivación de esto es evidentemente política y el resultado desastroso como podemos ver.


La circunstancia más trágica se produce en la plaza frente al estadio San Mamés, donde uno de los ertzainas que se haya controlando los incidentes desatados por Herri Norte, se desploma víctima de un ataque al corazón, para morir posteriormente en le hospital. En el momento se llegó a decir que había sido asesinado por los ultras del Spartak, después por el impacto de una bengala de Herri Norte.

Debido a este estado de psicosis artificial parece que el Gobierno Vasco, al no disponer de suficientes efectivos de la brigada móvil antidisturbios, tiró de lo que tenía a mano. Entre ellos agentes que habitualmente no ejercen de antidisturbios, como el fallecido que con 51 años al parecer estaba destinado en oficias, tenía algunos problemas cardíacos previos y para más inri llevaba sirviendo unas doce horas desde las siete de la mañana.

Un policía se desploma en medio de los enfrentamientos, fallecerá al rato en el hospital, víctima de un ataque al corazón

Hechos como estos demuestran que el Gobierno Vasco es incapaz de controlar sus propias calles ante un conflicto de baja intensidad desatado por sus cacharros locales. No hemos de ser hipercríticos con los ertzainas, que al fin y al cabo hacen lo que pueden atados de pies y manos por las autoridades vascas. De hecho "casualmente" este fin de semana han llevado a cabo una redada durante un concierto en el local de Herri Norte.

Imagen de la redada por parte de la Policía Municipal y la Ertzaintza; durante un concierto en el local de Herri Norte

Resulta que tanta matraca de medios vascos y televisiones para provocar una reacción de histeria barata respecto al supuesto el ejército de mil rusos nazis que habían luchado en el Donbass (¡a favor de Ucrania! según decían), para que al final quienes quienes desaten el verdadero "apocalípsis" en Bilbao sean los terroristas callejeros de siempre, incluso la propia Ertzaintza ha reconocido haber cometido un error controlando tan solo a los rusos mientras los borrokas locales campaban a sus anchas por Bilbao. 

Pero mientras se hable de malvados rusos, la gente se olvida de los muchos robos y agresiones que están siendo cometidos por norteafricanos y gitanos atraídos por las RGIs, en Bilbao han aumentado de un año para otro un 46% los delitos sexuales y los autobuses han doblado las paradas nocturnas para disminuir el camino a las casas de las usuarias, pero el alcalde peneuvero Juan María Aburto dice que Bilbao es una ciudad segura.

Artículo relacionado: Mad Max en Bilbao

Veremos si con la visita de los ultras del Olympique de Marsella dentro de un par de semanas los medios emprenden otra campaña de desinformación para asustarle a la gente de igual manera, más teniendo en cuenta que hace un par de años estos mismos ultras le corrieron a golpes a los herrinortes con barras de hierro y puños americanos. Me aventuro a decir que no caerá esa breva dado que se trata de una afición antifa de racailles morunos.

La hinchada proetarra Herri Norte en San Mamés, caracterizada por un alto consumo de litronas, porros y speed

Por último, lo que sucedería en cualquier lugar normal es que Herri Norte Taldea sería expulsado del estadio y aquel que llevase su parafernalia (su mismo símbolo emula al anagrama de ETA) sería sancionado con una multa cuantiosa. Pero eso no va a pasar ya que sabemos que la directiva del Athletic así como buena parte de su afición, son cómplices de los mismos, al ver con simpatía a los borrokos y sobre todo su ideología proetarra.

Hispano

lunes, 9 de enero de 2017

Osasuna de mal en peor: en qué quedamos


Me vais a perdonar pero yo ya no entiendo nada. O mejor dicho, entiendo poco de Osasuna ahora, casi nada de la prensa deportiva “navarra” y nada en absoluto de Luis Sabalza, el aún presidente del aún club de fútbol navarro.

Luis Sabalza presentó el 5 de enero en el Estadio de El Sadar, antes Reino de Navarra, a su quinto entrenador en dos años. Un genio sin duda. El nuevo técnico rojillo es el también director deportivo Petar Vasiljevic. Joaquín Caparrós ha sido destituido, porque lo trajeron para mejorar la situación de Martín y lo único que ha hecho es empeorarla. Pero esas decisiones tienen nombres. Sabalza y sus directivos Txuma Iso, Pedro Baile y Fidel Medrano nombraron a Martín. Luego lo cesaron, de malas maneras, por estar en puestos de descenso. Luego cesan, también malamente, a Caparrós por estar aún peor. ¿Tienen la culpa los entrenadores o más bien los directivos que no saben dónde van?

La cosa es aún peor de lo que parece. Los medios de comunicación que hace unos meses no dejaban de hacer la pelota a Sabalza y su equipo -para el Diario de Mentizias, Sabalza en Osasuna era un poco parte del “cambio” de Uxue Barkos- ahora descargan en él la culpa. Como si los políticos -que lo han seguido regando de dinero y de privilegios- no tuviesen culpa. Como si los periodistas -aduladores, pelotas, militantes abertontos- no tuviesen la culpa. Como si los futbolistas -futbolistas de segunda o de niveles inferiores, deslumbrados por la Primera, fichajes torpes o caros- no tuviesen la culpa. Como si los socios -que parecen haber olvidado que era un equipo de Segunda, ascendido de carambola y arruinado para 50 años- no tuviesen la culpa. ¿Alguien me lo puede explicar?

No basta llenarse la boca de “la lucha, la entrega, el espíritu de Osasuna”. Vasiljevic ya era director deportivo, y no se ha notado que ayude mucho a grandes éxitos deportivos. Y Vasiljevic es investigado en el Caso Osasuna, algo de lo que no se habla nunca, pero que si los tribunales y el Ministerio lo toman realmente en serio, junto con la masiva entrada de dinero del Gobierno Foral y de perdones fiscales, puede suponer consecuencias mucho más importantes que un simple descenso a Segunda.  ¿Por qué nadie habla de esto, y menos que nadie los periódicos en papel que se dicen navarros (aunque el DN lo es sólo a ratos y el Mentizias es, ante todo, guipuchi)?

¿Y entonces? Aquí dijimos, hace dos meses (no dos AÑOS, no dos SIGLOS, sino dos MESES) que tras irse Enrique Martín seguía “habiendo, aunque oficialmente no se habla de él, un caso Osasuna”. Y un contrato con Flefield, revelado a través de los mensajes de Ángel Ardanaz. Problemas de dinero hay muchos, y sólo en parte son culpa de la directiva pintoresca de Luis Sabalza y del gobierno batusi de Uxue Barkos. Hace muchos años que muchos políticos (Cuatripartito, PSOE, UPN o PP, todos igual) le perdonan todo a la directiva de Osasuna sea la que sea, y les dan dinero público para gastos de un club que es propiedad de sus socios. Se les han perdonado y chanchulleado impuestos, haciendo que los paguemos los demás. Se les ha aceptado en pago el estadio, como si valiese algo, y total para que sigan usándolo ellos. Y alguno se ha hecho rico por el camino.

Pero lo más escandaloso no es ni la patética situación deportiva, ni los delitos financieros, fiscales y económicos. Es la manipulación política, consentida y aceptada, del club navarro. No hay Osasuna posible si la directiva, los entrenadores, los deportistas y los medios de comunicación les ríen la gracia a los ultras de Indar Gorri (dicho por Enrique Martín: “Gracias a Indar Gorri por su ánimo al equipo y hacia mí…”; con su pan se lo coma, don Enrique). No hay Osasuna posible si los medios aberchales coinciden con la prensa de los timoratos y los hinchas batasunos coinciden con los que aman de verdad al equipo y se callan ante la deuda y las lamentables decisiones económicas y fiscales, legales o no. No hay que callarse: Osasuna va así porque todos ellos están ahí y son cómplices entre sí, de sus decisiones políticas, deportivas, comerciales, fiscales y penales. O si no que nos lo expliquen, y por favor que lo hagan sin carteles proetarras ni banderas nacionalistas.

Los Indar Gorrinos, muy valientes abusando de niños en el Sadar

Lo cierto es que la comunidad Navarra subvenciona directamente a Osasuna. La austeridad exige coherencia. Tres problemas separados tiene Osasuna: la crisis deportiva, los delitos económicos y la hinchada batasunizada. Y los tres problemas se unen en esta directiva, en este Gobierno, en este entrenador, en estos jugadores y en este ambiente. Osasuna, si no paga sus deudas, si vive de dinero de los impuestos, si se mente en asuntos turbios, si no repudia a Microbotas e Indar Gorri, no merece nuestro apoyo.

¿Sabéis lo que os digo? Que lo mejor es que se vayan todos, pero todos, y que volvamos a empezar. Con un campo de San Juan, con un Fermín Ezcurra, con muchas ganas de fútbol y mucho esfuerzo. Con lo que falta: palabras claras y honestidad total; y sin lo que sobra: ikurriñas, indargorris, política, mentiras y corrupción.

Caius

miércoles, 18 de mayo de 2016

Ultras de barrio: Necios abanderados


La pasada semana pude informarme acerca de un lamentable suceso en un campo de fútbol del barrio de la Rochapea. La Rochapea se jugaba el ascenso a regional autonómica frente al Ablitense. El club pamplonés, siguiendo la tradición local, cuenta con un grupo de “hools” que poco tardó en increpar a la afición visitante, compuesta únicamente por familias y algún joven. 

“Españoles hijos de puta”,  “No vais a salir” e “Iros a Aragón” son un ejemplo de los cánticos realizados por esta manada de inútiles ninis consumidores de estupefacientes, lógicamente apoyados por todo el gentío popular. Tras enterarme de este suceso, indagué y llegué a varios perfiles de este grupúsculo llamado “Rotxa Hools” y lo primero que me llego a mi mente fue el porqué un equipo de barrio debe tener un sector ultra con gran cantidad de lacayos que no dudan un instante a la hora de soltar una sandez o actuar de forma violenta en nombre de un equipo que jamás verá una categoría profesional.

Estos individuos portadores de ikurriñas se dedicaron a increpar al equipo y a la afición ribera durante todo el partido hasta que un joven Ablitense mostró una bandera Española en respuesta a la humillación e injurias de estos críos. Tras varios minutos de tensión, la policía foral entró en la grada y mantuvo controlado al rebaño incondicional. En el partido de vuelta, entre la afición de Ablitas se pudieron ver banderas de España y de Navarra. Al finalizar la fase de ascenso que el Ablitense consiguió conquistar, el grupo ultra “rochapeano” escribió un comunicado en el que lloraban considerando como provocación la muestra de la rojigualda en Pamplona y denunciaron diversos altercados. 

Tras lo mencionado anteriormente, sólo deseo que esta chavalería se fuese caliente de Ablitas después del lamentable espectáculo mostrado en Pamplona. Desconozco si la afición del Corellano, Izarra, Chantrea, Mutilvera … etc tiene colectivos ultra, pero sugiero a las entidades municipales que traten de evitar que se formen dichos grupos, si ya es lamentable que existan en campos de primera división, qué decir de campos de suburbios. 

En cierto modo, puedo llegar a entender que haya gente que sienta cierta pertenencia a su pueblo o ciudad, ya que hablando de términos municipales, se puede compartir una cultura totalmente característica del lugar, lo que sucede en los barrios de Pamplona, es que los niñatos dependientes del “bajerismo”, consumo/tráfico de drogas y los coches “marroneros” tengan un sentimiento de pertenencia a su amado barrio, barrio por el que darían su vida si hiciese falta. No sé si echarle la culpa a la basura de sistema educativo que tenemos o echársela a la TV por mostrarnos el sentimiento identitario hacia guetos o “hoods” o simplemente por enseñar cada fin de semana cómo cuadrillas de imbéciles se dan tortazos en representación de equipos de fútbol. El fútbol se puede disfrutar desde una grada sin comportarse como babuinos recién salidos de la sabana. 

Parece mentira, pero por lo que podemos ver, los campos de fútbol municipales puede que necesiten efectivos policiales para evitar altercados entre aficiones y agresiones hacia jugadores y árbitros. Cada semana nos podemos encontrar noticias de reyertas en instalaciones deportivas, el fútbol es un deporte y que yo sepa, en el deporte local nadie se juega la vida ni el sueldo. Para finalizar me gustaría dar la enhorabuena al Ablitense por su ascenso y a su afición por demostrar con pequeños detalles que Navarra no es esa región ficticia e inventada por fanáticos llamada euskal herria. Todo un gesto de valentía mostrar los colores de España entre un ejército de violentos exaltados.

Legio IX

lunes, 4 de abril de 2016

Un club de segunda con sanciones de primera

Si algo caracteriza a Osasuna es el reducido presupuesto que siempre ha tenido, cosa que ha llegado a perjudicar en más de una ocasión al club a la hora de realizar fichajes y mantener contratos publicitarios. Cuando éste estaba en primera división, el presupuesto rondaba entorno a los 29 millones de euros. En esa época Osasuna afrontaba sanciones prácticamente vinculadas a la invasión de campo en numerosas salvaciones.

A día de hoy, un Osasuna de segunda división tiene aproximadamente 10 millones de euros de presupuesto y una deuda que multiplica esta cifra. Los problemas económicos del club no son ninguna novedad ya que diversos ex-jugadores se vieron obligados a abandonar el equipo debido a una gran cantidad de impagos e irregularidades.


Osasuna no sólo tiene un problema en lo ecónomico, también lo tiene en las gradas. El Sadar acoge en cada partido a la banda violenta favorita del populacho, Indar Gorri, pero ya harto de redundar en este tema me gustaría comentar por qué este grupo ultra no hace nada más que perjudicar al club de los amores de todo Navarro pacharanero veraneante de Salou. En el último mes de marzo, Osasuna ha acumulado dos multas que ascienden a 80.000 euros impuestas por la comisión antiviolencia. La primera de 30.000 euros por repartir folletos contra la policía dentro del estadio, la última, 50.000 euros por facilitar la entrada a miembros de este grupo ultradrogodependiente cuando había un acuerdo de no permitirlo debido a antecedentes violentos.

Es gracioso cómo Osasuna no hace nada más que tapar y tapar la mierda que este grupo segrega cada vez que acude al estadio. Una cuadrilla que no hace nada más que dar mala imagen a Navarra, propinar palizas por motivos políticos (o futbolísticos, digno de retrasados mentales) consumir bien de speed y gritar como borricos consignas proetarras. La directiva debería pensar en el club y darse cuenta de que merece más la pena mandar a su casa a esta gente que manteneles en el estadio e ir pagando sus multas cada vez que hagan una de las suyas. 65.000 euros fueron los que Osasuna tragó con la caída de la valla en graderío sur debido al exceso de aforo (también habría que sumar la consecuente reforma del graderío).

Sonará contradictorio, pero los partidos que estaban a favor de rescatar a Osasuna eran PPN y UPN, Bildu (los amiguetes de IG), se posicionó en contra del plan para el saneo de la deuda del club. El “bienquedismo” de estos partidos con Osasuna, que únicamente ayudan a que el “no hay tregua” suene cada vez que hay partido en el Sadar, sólo alimenta el patio de recreo del batasunerío, al igual de la permisividad con el avance del nacionalismo.

Muchos jugadores apoyan la presencia del grupo violento en el club y nadie recibe ningún tipo de sanción. La tolerancia y protección a esta gente dentro del club llega a unos límites que jamás hubiera imaginado, algún que otro jugador ausente en las convocatorias puede que tenga motivos para estar fuera del equipo... y no sólo eso, sino también de cualquier tipo de competición profesional.

El ir a la grada gol del Sadar siempre ha sido una buena experiencia, el apoyar al club económicamente jamás ha sido un impedimento para disfrutar del equipo de nuestra tierra, el problema llega cuando el dinero que se aporta como socio, va en parte destinado a pagar multas ocasionadas por un grupo ultra de extrema izquierda que debería tener otras preocupaciones y no vomitar cánticos como si la vida les fuese en ello. Coge un libro, vete a pasear, ten una conversación productiva, estudia, trabaja... el fútbol y las discusiones taberneras no te van a dar de comer.

miércoles, 27 de enero de 2016

Esas pobres familias...


Hará unos pocos días nos llegaba el dramático testimonio de Eñaut Zubikarai, portero Vizcaíno ex-jugador de la Real Sociedad, actualmente juega en el CD Tondela, equipo recién ascendido a la primera división portuguesa. La vida de este futbolista se vio claramente afectada debido a la detención de sus padres por parte de la Guardia Civil en 1989. El motivo de esta detención fue ocultar a tres miembros de banda terrorista ETA en su domicilio, más tarde se descubriría que los padres de Eñaut tenían vinculación con la banda.

Eñaut no ha dudado en mostrar su lado abertzale y ha colaborado en numerosos actos de apoyo a los presos de ETA. Lo más sonado en esta historieta es que el Hércules CF de Alicante (ciudad en la que estaba preso Kandido Zubikarai, padre de Eñaut) se negó a hacer ficha a éste debido a las quejas de aficionados, ya que su podría herir la sensibilidad de muchos.


Sinceramente, te jodes. Hoy por hoy se tolera que personajes públicos apoyen sin ningún reparo a terroristas y a sujetos totalitarios. Dichos personajes públicos, ya sean actores, deportistas o políticos son bien recibidos por el colectivo antipulcro, aunque éstos apoyen la lucha obrera desde sus sillones en sus mansiones mientras twittean desde un iphone y se fuman un par de marlboros con una copa de chivas regal.

En cualquier otro país un individuo de esta categoría no tendría ningún futuro en cualquier labor que fuese representativa tanto para un equipo de fútbol, como para un partido político o el mismo país. Una noticia ya olvidada por muchos fue el debut en el Club Atlético Osasuna de un joven cuyas aficiones se basaban en dar palizas a críos e intentar saquearles mientras muestra su cuerpo-escombro de minibotas. Toda la afición le reía la gracia.

En un país que tolera todo menos la intolerancia están bien vistas todo este tipo de cosas, es obvio que cualquier persona lo pasaría mal al ver que sus padres están en la cárcel, pero la marginación social que puede producirse en cualquier familia al ver que algún miembro tiene vinculación terrorista es absoluta. No me quiero imaginar que pasaría si en una familia de EEUU (o de cualquier otro país) hay una detención por cualquier tipo de vinculación terrorista.

Lo más gracioso es que esta gente se cambia la chaqueta por cualquier cosa, y quien dice cualquier cosa dice dinero. Me hubiese hecho mucha gracia ver la reacción de Eñaut si la selección Española le convocase para uno de sus partidos. El ya mencionado minibotas ya aceptó acudir a los entrenamientos con la selección sub-17, toda esta gente vendería hasta a su abuela por dinero pero lo mejor de todo es la hipocresía y la poca convicción política de esta gente que no duda en apoyar a cobardes asesinos.

martes, 10 de febrero de 2015

Cerrar la Ikastola del fondo sur

Hoy hemos podido ver un simulacro de expulsión de ese tumor del Sadar que tantas veces ha sido la vergüenza del osasunismo y Navarra entera. Por un Sadar libre de piojos, desparasiten el fondo sur.


Próximamente volveremos con nuevos y mejores artículos, no nos perdáis de vista.