Mostrando entradas con la etiqueta Podemos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podemos. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2019

Laura Peretz, "la aforada"; entre el intrusismo y el esperpento


El pasado martes 8 de enero asistíamos a un nuevo episodio de violencia callejera protagonizada por los oKupas de extrema izquierda proetarra ante el desalojo de un edificio de titularidad pública ocupado por las juventudes del cutrepartito en el centro de Pamplona. 

Desde luego que hay que tener una jeta de cemento armado para ir a montar follón con todos los cachorros violentos del cutrepartito frentepopulista separatista y cuando las porras de la policía se acercan a tu trasero exhibir el carnet de parlamentario para escudarse en el aforamiento. 

Luego la muy coherente pide que se le retire el aforamiento a Juan Carlos I con objeto de juzgarlo por nosesabequé asuntos; sin embargo, el aforamiento cuando afecta a uno entonces no solo sirve sino que se exhibe. Si los podemitas e indignados fueran coherentes, tendrían que estar manifestándose para pedir la dimisión de esta individua incoherente y caradura.

En 2012 el diputado batasuno Sabino Cuadra también exhibió ante la policía su condición de aforado mientras participaba en unos altercados. Se ve que la práctica se está convirtiendo en habitual (participar en desórdenes públicos e intentar salvar el propio culo con el carnet de aforado) entre los batasunos y filobatasunos, Laurita tenía de quién aprender. Por cierto, que Sabino Cuadra y Laura Peretz compartieron micrófono muy amistosamente en un programa batasuno:  https://www.youtube.com/watch?v=GUoImeED32o

Como ya hemos mantenido en numerosos artículos, Laura Peretz es el mejor ejemplo de intrusismo en la política. Se trata de una batasuna no significada, de manera que cuando Podemos saltó a la fama de la nada tras las elecciones europeas del 2014, al crecer de manera tan rápida sin estructura previa y con una afiliación "rellenando" un formulario on-line, era el submarino aberchale perfecto para hacerse con el control de una nueva marca electoral que tenía pinta de ir a dar un pelotazo (como así ocurrió sacando de la nada siete escaños). 

La idea era que todo lo que sacara la nueva formación política en Navarra acabaría siendo satelizada y puesta al servicio del Anchluss panvasquista anexionista. Y efectivamente así fue, una desconocida Laura Peretz cuyo único curriculum político había sido tener un rifirrafe con el actual Felipe VI delante de las cámaras y un programa con su amigo Sabino Cuadra en el medio proetarra Ahotsa se hacía con las riendas de Podemos en Navarra.

Con una Izquierda Unida siempre fiel al separatismo y cooptado por Baztarre y el PCE-EPK (en Navarra NO existe el Partido Comunista de Navarra sino que funciona el de "Euskadi") y un Podemos en manos de filobatasunos como Laurita Peretz y la ex-sociata y hoy archienemiga de "la aforada", Ainhoa Aznárez, la mayoría parlamentaria permitiría hacerse con el poder sin ni siquiera tener que contar con unos socialistas siempre dispuestos aunque hasta Sánchez atados de vez en cuando en corto por Ferraz. 

Por fortuna para Navarra, la historia no acaba bien, ya que, las dos exalumnas de ikastola y filobatasunas Laurita Peretz y Ainhoa Aznárez, debido a su enemistad larvada por las luchas intestinas por hacerse con el poder dentro de Podemos han acabado dinamitando a la formación en Navarra.

Las dos ex-ikastoleras son la máxima expresión de lo que ha sido Podemos en y para Navarra; submarino separatista, falta de programa, falda de ideología (mas allá del filoseparatismo y la ideología de género más radical), falta de proyecto, falta de cuadros y militantes reales, falta de formación, falta de coherencia, falta de ética, demasiados egos personales y ni siquiera ser capaces de guardar y mantener las formas en público. 

La historia terminará sin felicidad y sin perdices, ya que Laurita Peretz tendrá que buscarse a partir de mayo un nuevo trabajo, mientras que Aznárez y su banda podrán continuar cuatro años más en lo que saque la coalición que van a firmar IU/IE con Podemos en Navarra. Pero no lloren nuestros lectores por "la aforada", aunque ya no pueda disfrutar del carnete delante de los antidisturbios, lo más probable es que seguirá cobrando nómina metida de "profa" en alguna ikas-trola, o abogada en el despacho de algún batasunero, o quién sabe, periodista del Gara, escritora de cuentos infantiles en chusquera para niños o en última instancia, podrán recuperar en ETB el "vaya semanita". 

Nuestra amada "aforada" ha demostrado tener un don para hacernos pasar buenos ratos. Te echaremos de menos en el Parlamento Foral, Peretz...

La "aforada" en la jaula proetarra recientemente instalada por el frente popular separatista del cutrepartito en Pamplona. La Peretz siempre de parte de los verdugos.....

Laurita siempre tan coherente, pidiendo con los trabajadores públicos la devolución de la paga extra de 2012 y votando quince días más tarde en contra de la devolución de la extra en el Parlamento Foral.

miércoles, 3 de octubre de 2018

Cómo el 'Peak Oil' está destrozando el callejero de Pamplona


A estas alturas todos los pamploneses saben, porque muchos lo están sufriendo en sus propias carnes, que el comunista Armando Cuenca -concejal de Movilidad por Aranzadi- le ha declarado la guerra al tráfico motorizado. 


Lo han sufrido los comerciantes del Casco Antiguo con el programa de "amabilización" que les ha reportado pérdidas millonarias y visitas de matoncillos batasunos a quienes protestasen por ello. Si te están ahogando, cierras tu negocio y te callas la boca. Lo están sufriendo ahora los comerciantes y los vecinos de Pío XII, con unas obras gargantuéscas que buscan de forma deliberada el estrangular una de las principales entradas de Pamplona.

La nueva disposición de Pio XII será la siguiente: un carril para los coches, otro para autobuses, otro para las paradas de autobús, un carril bici (que tendrán que cruzar los usuarios del autobús) y una acera extragrande; porque en Pio XII se producen grandes aglomeraciones en las aceras. ¿Verdad?

Pero pocos saben exactamente por qué este señor pretende ir limitando el tráfico en Pamplona más allá de los típicos clichés de la sostenibilidad, el cambio climático, etc. El concejal de origen extremeño escribió un artículo que fue publicado en el cubil ratasuno del Naiz y que supongo pasó desapercibido por ello, pero que sin embargo es una lectura recomendable si pretendemos saber qué se le pasa por la cabeza:



Así, de este artículo aclaratorio las conclusiones que se extraen son las siguientes:

- Armando Cuenca intenta restringir el tráfico motorizado en Pamplona en previsión de un futuro próximo con una producción de combustibles fósiles decreciente y un subsecuente encarecimiento de los precios del petróleo como nunca habríamos visto. Esto se debería a la dinámica de extracción de los pozos de petróleo prevista según la teoría del pico petrolero de la que ya hablamos hace un par de semanas con motivo del aumento de los impuestos asociados al diésel que pretende el ejecutivo socialista de Pedro Sánchez.

- Las consideraciones medioambientales son un factor secundario, según él mismo es el encarecimiento del acceso a los combustibles fósiles el que se está encargando de desposeer a las clases bajas; y alejarlas de cualquier tipo de transporte que no sean las bicicletas o el transporte público. Así, impedir el acceso de los coches a la ciudad es una forma de clasismo poscomunista contra los "más pudientes" (para Armando, todo aquel que tenga un coche y lo use).

- Que no hay campaña de sensibilización ni proceso participativo que valga, estas medidas van a ser impuestas por los c*****s morenos de Armando Cuenca.

En febrero de 1963 se iniciaban las obras de ensanchamiento de la vía llamada de Pio XII, antigua carretera a Estella. No se trata de una calle normal, es una arteria principal de salida. Armando no sólo le quiere j*der a los vecinos de Pio XII, sino a quienes vienen a Pamplona desde Cizur, tierra Estella, Logroño...

Ya le decía una portavoz vecinal que la avenida de Pio XII funcionaba a la perfección a lo que él había respondido de forma socarrona: “Iréis en vuestros Rolls Royce y no os dará tiempo a fijaros” [de lo mal que va la gente por las aceras de Pio XII] (aceras que son ya de por sí de las más amplias de Pamplona) lo cual denota su visión clasista y trasnochada respecto a los vecinos del barrio.

La forma de obrar de Armando es al fin y al cabo totalmente oscurantista: tomando decisiones al margen de los sujetos a los que van a afectar, diciéndonos que quiere aceras más grandes y carriles bici; cuando lo que en realidad quiere es restar carriles para el tráfico motorizado y bloquear permanentemente con atascos una de las principales arterias de entrada a la ciudad. Quizás algún día nos enteremos de que tiene un buen amigo en alguna constructora... pero hasta entonces algo bueno tiene: él solito es capaz de cargarse las posibilidades de un nuevo consistorio bilduno en Pamplona.

Hispano

lunes, 2 de julio de 2018

La izquierda caviar

Reciente imagen del podemita Errejon en su sesión fotográfica chic

Izquierda caviar es una expresión política de uso coloquial utilizada para referirse a aquellos que proclaman tener ideas de izquierda pero que mantienen una vida con ciertos lujos o alejada de los ideales que se supone deben ser propios de una política de izquierda. El término «izquierda caviar» tiene su origen en la expresión francesa gauche caviar, que hace referencia a los políticos de izquierda que provienen de una clase social privilegiada. 

Se utiliza como complemento la palabra caviar por el alto precio del mismo para connotar un alto poder adquisitivo. Los términos gauche caviar y gauche champagne fueron utilizados en los años 1980 por los detractores de François Mitterrand. El término «izquierda caviar» tiene sus equivalentes en otros países: en Francia es “gauche caviar”, en Suiza es “toscana-zosi”, en Inglaterra es “champagne socialists” y en EE. UU. “radical chic”.

Imagen del reportaje de la revista “Vogue” a las pijo-feministras de ZP

En España, ya en la década de los 80 del pasado siglo, ministros como Solchaga y sobretodo Boyer fueron los máximos representantes de esta izquierda caviar. Sin embargo, tanto el PSOE como entonces IU siempre presumieron de ser una “izquierda” auténtica, preocupada por las causas sociales de los más desfavorecidos. 

Sin embargo, ya desde el final de la etapa del último gobierno de Felipe González, luego profundizada por Zapatero y sus ejecutivos de portada Vogue, y luego con el surgimiento de Podemos, tras el abandono de las políticas tradicionales la izquierda española homologándose con el resto de izquierda europea, han abandonado las causas sociales de las clases medias y bajas autóctonas dirigiendo sus políticas hacia las “nuevas minorías”: inmigrantes, elegetebes, oenenges, feminismo radical… mientras los dirigentes de esa nueva izquierda caviar española utilizan la política para lograr un nuevo estatus socioeconómico más propio de “banqueros” que de “políticos de izquierda”.


Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y ver constantemente a los políticos de la “izquierda” española posando como si fueran modelos o actores de Hollywood  en revistas “pijas” es toda una declaración de intenciones. Como lo es  también los distintos escándalos de casoplones de dirigentes podemitas como Pablo Iglesias y su “pareja” la portavoza señora Montero, la jefa podemita en la C.A. Vasca señora Zabala, o la dirigente podemita de Murcia. No es que un jerarca izquierdista no pueda disfrutar de una posición económica solvente (sobre todo si se la ha ganado con el sudor de la frente, lo ha heredado o le ha tocado la lotería), sino el lujo ostentoso cutre de nuevo rico que están demostrando todos estos personajes. 

Es por ello que su procedencia de la alta sociedad (ej. Sánchez), o su rápida ascensión social a través de la política (ej. jerarquía podemita al completo), su ostentación lujosa cutre a lo “nuevo rico”, y el abandono de las causas tradicionales de la izquierda tradicional por esas nuevas causas postmodernas (inmigracionismo, globalización, elegetebe, oenegetismos….) hacen que la izquierda española al completo, al igual que le ocurre a la francesa, italiana, inglesa o alemana, sean izquierdas volcadas en los intereses de los sectores más acomodados y puedan ser también denominados como “Izquierda caviar”.

El casoplón de los Iglesias-Montero, lujo ostentoso y cutre de quienes han llegado al Congreso de los Diputados criticando precisamente su actual comportamiento y el de su banda. Izquierda caviar en estado puro, consejos vendo y para mí no tengo. Que ciudadanos de clase media o baja sigan apoyando a estos sujetos no solo es ponerse una soga en el cuello, es ser sectario y/o estúpido.

miércoles, 23 de mayo de 2018

El chaletazo: jerarcas podemitas chic y el lujo


Mucho ha llovido estos días a cuenta del "casoplón" adquirido por la parejita jerarca del partido post/neo bolchevique Podemos. Y la polémica ha surgido con razón, ya que, la política como la religión o las grandes marcas comerciales, viven en parte de su imagen. Como acertadamente, a pesar de la enorme distancia que nos separan, el alcalde de Cádiz, el señor Quichi, o el líder de IU señor Garzón, han manifestado, un dirigente de extrema izquierda debe dar una imagen de sencillez (aquello de que la mujer del César no solo tiene que ser honrada sino parecerlo). 

Si puede resultar escandaloso un palacio arzobispal residencia de un obispo o cardenal lleno de lujos de primer orden, pues otro tanto tiene que ocurrir no solo con cualquier dirigente político, sino especialmente en aquellos que presumen de tener mayor sensibilidad social respecto a las capas más desfavorecidas de la población.

@Pablo_Iglesias_ e @Irene_Montero_ os hemos ayudado en la decoración de vuestro nuevo casoplón.
Hemos pensado que una réplica del cartel que obligasteis a colocar en el ayuntamiento de Madrid os puede gustar 😉✌ pic.twitter.com/gYCy7Mb22A
— Cañas por España 🇪🇸 (@canasporespana) 20 de mayo de 2018 

En otro orden de cosas, el casoplón de la parejita no solo ha desatado una tormenta política por la mala imagen que da el gusto por el lujo de quienes se han vendido como "perroflautas" durante tanto tiempo, sino por otras cuestiones, como la horterada de chalé de nuevo-rico. Para empezar, la propia construcción pijohortera, para seguir, el precio que inicialmente era nada menos que de 600.000 euros pero que cada día va en aumento.


Por seguir con el escandalazo, la hipoteca imposible concedida por la Caja de Ingenieros (entidad bancaria restringida a personas con alto poder adquisitivo y dirigida por el separatismo catalanista), eso por no hablar de los gastos mensuales de manutención (que de por sí ya representan un sueldo de cualquier trabajador malpagado de hoy en día). A todo esto hay que añadir una declaración de bienes por parte de la parejita que no cuadra con la vivienda adquirida, y todo esto sin saber si ha mediado dinero "negro" de por medio.

Imaginen por un momento que el precioso chalet de La Navata no lo hubiesen comprado ahora, sino que hubiese sido adquirido allá por el año 2016 y que ahora, dos años después, se estuviese escriturando y blanqueando dicha adquisición. Sería un escándalo. ¿Se imaginan? pic.twitter.com/cnLvTcMpk3
— Rubén Pulido (@Pulifil) 21 de mayo de 2018

Pero no crean nuestros lectores que el lujo por los palacetes se queda en esta entrañable parejita ex-perroflauta. La dirigente podemita del País Vasco, Pilar Lasa, poco antes de convertirse en la lideresa de la formación en la CAV, mostró ante la televisión pública otro casoplón pijo-hortera valorado nada menos que en un millón de euros. Otro caso reciente, la concejala de Podemos (Ahora Murcia) en el Ayuntamiento de Murcia y número dos de la formación, María Ángeles Moreno Micol, que una vez en el cargo, acomodó una vieja casa de pueblo en un casoplón de lujo. 

Se ve que el virus de los casoplones lujosos, pijos y horteras se va extendiendo entre la casta dirigente podemita que introducida en altos cargos institucionales, repite las prácticas mafiosas de los viejos partidos, solo que con un añadido: una ideología radical que como ya ocurriera en la fenecida URSS, pretende condenarnos a los ciudadanos a súbditos condenados a la subsistencia (igualitarismo a la baja) mientras ellos disfrutan de dachas dignas de un zar.

viernes, 2 de febrero de 2018

¡Pamplona se va a la mierda!


Pamplona y sobre todo su Casco Antiguo han de ser el nuevo macrogaztetxe de la bildurrianada. Para ello están trabajando con ahinco Asirón y su equipo. Ahora los atacados son los comerciantes del centro de la ciudad, que están viendo que las medidas de "amabilización" llevadas a cabo por el Consistorio se están traduciendo en la desertización de sus tiendas, con pérdidas de entre el 10% y el 30%; y aquí nadie puede protestar porque si no ya te mandarán a un borroka que te redecore el escaparate de un adoquinazo.

Las cosas son así: bajo la excusa de crear una Pamplona más sostenible, los del cambiazo están ahora aislando el centro de una ciudad pequeña que no ha tenido problemas notables de circulación y aun menos de contaminación. Mediante la eliminación de plazas de garaje y las restricciones de tráfico aderezadas con cientos de multas de todo menos amables, el consistorio bildu-podemita está logrando que los habitantes del resto de Pamplona y su comarca pasen olímpicamente de meterse en el berenjenal de ir de compras al centro de la ciudad, ya irán a lo sumo el fin de semana a tomarse unos potes por los bares del Casco Antiguo.

Los comerciantes del centro no son los únicos en pie de guerra, la sombra del nuevo modelo urbanístico planea sobre otros lugares de la ciudad como Pio XII: una de las avenidas más amplias de Pamplona, con buenas aceras y un número razonable de aparcamientos. Aquí el Consistorio amenaza con convertir la avenida en un infierno circulatorio, mediante la introducción de un carril bici redundante puesto que ya discurre otro por una calle paralela, un carril bus en una avenida en la que el transporte público no tiene significativos problemas para discurrir, y la ampliación de unas aceras que se encuentran entre las más anchas de la ciudad. Todo esto, ideica del concejal podemita Spider-Cuenca, que ha dejado patente en alguna ocasión sus prejuicios clasistas hacia los vecinos del Pio XII.

Manifestación de vecinos y comerciantes de Pio XII en contra de la problemática remodelación de su calle

Volviendo al centro de Pamplona, la contestación de los comerciantes al modelo aislacionista del Casco Antiguo y el Primer Ensanche tomó forma la semana pasada mediante una campaña de carteles colocados en los propios establecimientos disconformes. La respuesta de la purria proetarra no se hizo esperar: en Redes Sociales comenzaron a elaborar listas negras de comercios y una piara de abertzales se presentó en alguno de ellos haciendo amenazas veladas respecto a la integridad de sus escaparates. La respuesta esperada en una ciudad anormal como Pamplona, con importantes déficits democráticos que impiden la libertad de expresión plena de sus vecinos, cuya libertad es coartada de forma sistemática por la gentuza asilvestrada de siempre.

Algún mierda bastante miserable como Daniel Saralegi, coordinador de EH Bildu en Pamplona, llegó a afirmar que esta campaña era en realidad una conspiración de la derecha en contubernio con el Corte Inglés; para luego jactarse del "cambio de opinión" de algunos comerciantes que retiraron los carteles, tras ser señalados o incluso amenazados, claro está. Mientras, el alcalde batasuno afirmaba de forma socarrona en una entrevista para Navarra Televisión, que no le constaban ese tipo de presiones y que si quienes habían denunciado públicamente ese tipo de amenazas no lo denunciaban a la policía, a lo mejor es que era una "mentirijilla".

Medidas como esta, bajo la bandera de la sostenibilidad precisamente fomentan modelos poco sostenibles en un futuro no muy lejano, al redireccionar a los ciudadanos a las grandes superficies situadas en la periferia de la ciudad, lugares a los que se pueden desplazar y aparcar sin muchos problemas. Este modelo tiene más de useño que de europeo y parece que al concejal Cuenca le gusta porque no es ningún tonto.


Mientras escribo esto, el Navarra.com informa de que durante la madrugada, algún grupo de abertzales irredentos se ha dedicado a pegar panfletos al lado de los comercios que aun no han retirado los carteles en contra de la desertificación de sus tiendas. Los mensajes son muy amables como podemos ver, deseando que estos comerciantes se vayan del barrio. Las cámaras de seguridad ciudadana situadas por todo el centro de la ciudad serán incapaces de identificar a esta recua, como es obvio. Son cámaras incapaces de ver a un grupo de acosadores de la cuerda del alcalde, pero que aun sin audio son capaces de escuchar amenazas al alcalde que después se demuestran inexistentes mediante resolución judicial.


El mensaje está bastante claro: si eres comerciante en Pamplona y las medidas aislacionistas del Consistorio te están arruinando, te jodes y cierras. No tienes ningún derecho a protestar. Se ve que lo del cambio en realidad consistía en darle las obras públicas a Erri-berri, pero algo bueno pueden traer la desastrosa gestión del consistorio bildu-podemita y es demostrar la incapacidad de la extrema izquierda para la gestión pública y que los vecinos de Pamplona aprendan aunque sea al golpe y queden vacunados al menos por una década.

Hispano

lunes, 29 de enero de 2018

Podemos en crisis: de “asaltar los cielos” al “porque yo lo valgo”


¿Qué está pasando realmente en Podemos Navarra? Pero, ante todo, ¿qué puede pasar?

Los navarros venimos observando, con una gran sonrisa en el rostro, la crisis desatada por el personalismo sin freno de Laura Pérez y aquéllos a los que ha conseguido enganchar: nada menos que 4 de los 7 parlamentarios forales.

El problema de Podemos Navarra se llama Laura Pérez, efectivamente. Pero debemos partir de la siguiente premisa: Laura Pérez es prototípica de los tiempos en que vivimos. Progre a más no poder, hija de progres a su vez, beneficiaria de las grietas –contrataciones más que dudosas- del sistema que critica, individualista a tope pese a militar en un partido con sentido de lo colectivo… Es un fruto de su generación, una encarnación perfecta del sistema de adoctrinamiento y de las corrientes de moda de las últimas décadas: el “porque yo lo valgo”, de L’Oréal, bien podría sintetizar esta tesitura. Derechos sin obligaciones, críticas sin límites, la coherencia para los demás, palabrería sin fin, oportunismo amoral, utilitarismo, postureo hiperactivo…

Pero Laura Pérez supo estar en el momento y el lugar adecuados. Y de aquellos polvos, estos lodos; no en vano, toda una generación educada en los tópicos hoy imperantes, exigió su parte del pastel. Tras acusar ferozmente a “la casta” de todos los males del mundo, renunció al “asalto de los cielos” para pillar un trozo de tarta…. “porque yo lo valgo”.

El partido Podemos constituye, antes que nada, el enésimo intento de renovación de una vieja izquierda anquilosada.

Cada generación izquierdista, más por impulso biológico que por verdaderos apremios doctrinales -aunque la dialéctica hegeliana algo tenga que ver-, exige su lugar al sol y su protagonismo en la Historia.

Felipe González se cargó a la “vieja guardia” del PSOE. Agotado este PSOE, procedía una renovación acorde a los nuevos tiempos y sus nuevos valores; si bien muchos comportamientos de tantos podemitas son similares a los de los “viejos” a los que recusan: hipocresía e incoherencia personal, sentimiento de superioridad moral, creencia de partir de cero rechazando cualquier arraigo biológico y comunitario, gusto por los bienes materiales y la buena vida, identificación y demonización del “enemigo” a batir…

Podemos es una organización de corte marxista-leninista, al menos en lo que se refiere al equipo dirigente estructurado por Pablo Iglesias. Pero los mimbres de los que se han servido para edificarlo, no son bolcheviques al viejo corte; sino gentes de hoy, con las necesidades y los gustos de hoy.

Para poder encarar esta realidad antropológica, los impulsores de Podemos asumieron algunos tics definidos como “populistas” –por analistas y periodistas- en su carrera hacia el poder, lo que generó no pocas contradicciones.

Además de este problema de carácter antropológico, Podemos debía resolver una cuádruple fractura interna: Liderazgo leninista versus militancia de tics asamblearios; centro frente periferias; centralismo contra tendencias internas; revolucionarismo o gradualismo.

Tal cóctel hacía inevitable una sucesión de contradicciones y reajustes; expulsiones y defecciones.

En todo caso, la cuestión que determina –finalmente- tales convulsiones es la de la cultura organizativa y la disciplina de grupo. Es un clásico en Ciencia Política la clasificación de las culturas organizativas de la izquierda en tres modelos: el centralismo democrático de arriba hacia abajo característico de los partidos comunistas, pero también de buena parte de la social-democracia; el estilo asambleario, de raíces más libertarias, encarnado hoy por las plataformas municipalistas y las PAH, y el fraccionalismo leninista de “tiempos de paz”.

Podemos, en resumen, y su extensión navarra no es una excepción, es la criatura de un pequeño grupo directivo, muy cohesionado, que ha agrupado diversas oleadas de simpatizantes y militantes, muchos de ellos procedentes de causas ciudadanas diversas; en todo caso alejados del modelo de militancia rígido y paramilitar que caracteriza a todas las sectas marxistas-revolucionarias. Su estructura inicial, la de los célebres “círculos” -que recordaba en su proclamas iniciales, salvando y mucho las distancias, la de los soviets rusos del 17-, se ha visto desbordada por la realidad: es imposible mantener una estructura asamblearia de manera permanente en todas sus esferas de competencias y ámbitos de decisión. Por ello, las sucesivas denuncias de ausencia de democracia interna, que se han manifestado a lo largo de toda la geografía española, eran inevitables. Laura Pérez ha hecho propias tales denuncias, manifestándose “perseguida” –ella y los suyos- por la dirección impuesta por Pablo Iglesias; pero sin crítica política o ideológica alguna de peso, por su parte, salvo lemas muy manidos. Su ulterior acercamiento a la tendencia/partido Anticapitalistas fue un tanto incomprensible, visto desde fuera. Laura Pérez no parece que sea una feroz trotskista, pero iniciada la crisis de liderazgo, buscó apoyos a nivel nacional: un mal cálculo. Si Pablo Iglesias ya tenía motivos para deshacerse de ella, semejante torpeza fue la gota que colmó el vaso.

En cualquier caso, era muy difícil transformar caprichosos niños de papá en obedientes y disciplinados bolcheviques.

Como contraste al de Laura Pérez, es paradigmático el papel de la histórica Tere Sáez. Aparentemente se alineó, en un principio, con Laura Pérez, quien, no olvidemos, ha sido acusada de un ejercicio ilícito, personalista y crematístico de sus cargos políticos. Teres Sáez, buena conocedora de las culturas organizativas de izquierdas, terminó virando hacia el sol que más calienta, Madrid; pues bien sabe que no se puede luchar contra una dirección nacional. No en vano, fuera de Podemos, ¿qué puede hacer Laura y los suyos? ¿Fundar un nuevo partido? Semejante aventura la hundiría irremediablemente, pues carece de capital y prestigio político alguno; por mucho que controle –de momento- a la mayoría de parlamentarios forales de Podemos. Y, a estas alturas, no puede esperar misericordia alguna por parte de Iglesias, Santos y demás.

A efectos prácticos, en el peor de los casos, el “proyecto del cambio” del actual Gobierno de Barkos, se sustentaría en cinco patas, y no en cuatro como hasta ahora. No pasa nada: es mucho lo que les une a todos ellos; el poder, nada menos. De hecho, la mayoría gubernamental no corre peligro: pero sí podrían sufrir ciertos desajustes en el día a día del Parlamento Foral y, acaso, una ralentización en la adopción de nuevas iniciativas legislativas. Que nadie espere, pues, que a raíz de este conflicto interno, de Podemos, Barkos se quede sin su sillón…. Por lo menos hasta el término de esta legislatura.

De consolidarse una escisión liderada por Laura Pérez y sumar cierta cosecha de votos en futuras convocatorias electorales, ello acarrearía una pérdida en el número neto de parlamentarios del mal denominado “bloque del cambio”, a causa del impacto de la normativa electoral; que bien podría beneficiar a sus rivales del centro-derecha y el PSOE, generando nuevas alianzas gubernamentales. Pero todo ello es mucho suponer. El sentido común, la disciplina interna, el descontento de su electorado, y las medidas coercitivas que apliquen Pablo Iglesias, Eduardo Santos y los suyos sobre los disidentes, reconducirán favorablemente, antes o después, esta gran crisis de Podemos en Navarra.

Los aficionados a los grandes debates ideológicos se habrán quedado muy decepcionados: detrás de la protesta y la cabezonería de Laura Pérez únicamente hay humo “porque yo lo valgo”.

Una paradoja de la Historia: el prototipo humano de Podemos -partido que tras desenmascarar a “la casta”, asaltaría los cielos e implantaría la justicia universal- es similar en anhelos y apetencias al destilado por la globalización del “neoliberalismo salvaje”. Divertido, ¿no?

Sila Félix

lunes, 8 de enero de 2018

Vigilantismo social en Pamplona


Nos hemos enterado recientemente, pero en marzo del año 2016 un miembro de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz encontró una videocámara oculta en un respiradero de la cripta del Monumento a los Caídos de Pamplona. Monumento que por cierto nunca se llamó oficialmente así, sino "de Navarra a sus Muertos en la Cruzada", pero nos entendemos.

¿Qué clase de actividades subversivas venía realizando esta asociación religiosa canónica legalmente inscrita para que alguien le haga una escucha? Pues una misa privada todos los meses (este es un recinto consagrado) en honor a todos aquellos que han dado su vida defendiendo España, además de las reuniones ordinarias de la asociación. Quizás quienes colocaron la cámara creían que iban a grabar a los asistentes brazo en alto y entonando el Cara al Sol; o urdiendo conspiraciones golpistas, pero el hecho es que si no lo han filtrado ya se debe a que lo más peligroso que vieron en los vídeos son unos cuantos rezos.

De la investigación llevada a cabo por parte de la Policía Nacional se desprende que los responsables de la colocación de este artículo de espionaje serían dos miembros de ZER, un colectivo memorialista de extrema izquierda cuya única finalidad es la demolición del monumento que recuerda a los casi 5000 navarros que prefirieron morir luchando a ser llevados al matadero como corderitos mansos.


Descartado el que este dispositivo fuese colocado desde la propia cripta, ya que su acceso está restringido a los miembros de la hermandad, se desprende que quienes colocaron la cámara accedieron al conducto a través de la nave principal del monumento, esta sí en posesión del Ayuntamiento de Pamplona y cerrada al público. Lo que quiere decir que esta maniobra de espionaje fue llevado a cabo con la colaboración de algún empleado municipal, sino en connivencia con el Consistorio de extrema izquierda.

Bien podría ser este el escándalo Watergate de Joseba Asirón, pero la realidad es -y me gustaría equivocarme- que no existe voluntad política alguna para exigirle responsabilidades a la corporación proetarra de Bildu por estas labores de espionaje tan torpes pero que suponen un delito de revelación de secretos que no es baladí, acompañado de otro de prevaricación para los colaboradores necesarios en el Ayuntamiento. Recordar también que este consistorio reserva una partida de 13 millones de euros para la demolición del monumento, que es lo que más le preocupa a los pamploneses, ¿verdad?

Que el vigilantismo social es un proceder habitual en la ultraizquierda es algo harto conocido, un caso típico son los Comités de Defensa de la Revolución aun vigentes en Cuba y que se dedican a la vigilancia y el control de la vida pública y privada de sus conciudadanos; en aras del señalamiento y el acoso a los disidentes aun presentes en ese paraíso socialista del caribe que se está cayendo a cachos. Estos organismos parapoliciales los encontramos en cualquier lugar en el que se intenta reproducir una revolución socialista y todos ellos beben de los Revcom, los comités revolucionarios de la extinta Unión Soviética.

Recientemente las CUP intentaron crear "comités de defensa del referéndum" que se iban a encargar de suministrar las "hòsties que pariran terror" que nos habían prometido.

Esta maniobra de espionaje propia de algún Anacleto no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una estrategia de acoso llevada a cabo por medios y asociaciones en la órbita de la izquierda abertzale y Podemos; que llevan años vigilando las actividades de esta hermandad y sacando fotografías a aquellos que asisten a sus misas o a quienes acuden por el Día de Todos los santos a las tumbas del cementerio de Pamplona que están reservadas a los combatientes caídos durante Guerra Civil.

Tomar fotografías a escondidas de una señora de 88 años que acude a un oficio religioso, lo llaman informar.

El vigilantismo, el señalamiento y el acoso; siempre han estado en el ADN de la extrema izquierda y actualmente la mayor amenaza para la libertad en España no son ni Donald Trump, ni Marine Lepen, por mucho que se empeñe en hacernos creer algún redactor cornudo de El Mundo; sino la formación criptocomunista que es la tercera fuerza más votada, gobierna las dos ciudades más grandes de España y gracias a la cual también el vasquismo ha tomado el poder político en Pamplona y en Navarra.

Hispano

viernes, 17 de noviembre de 2017

Ni Trump, ni Putin, ni Le Pen, ni el Brexit: el vendaval que puede arrasar la UE se llama Puigdemont


La Unión Europea constituye en la actualidad la asociación de 28 Estados europeos que han mancomunado una serie de competencias, existiendo una línea de pensamiento y acción política en grandes sectores de dichos Estados que pretenden convertirla en un Estado Federal. De ahí que la tan cacareada "construcción europea" signifique eso, la voluntad de ciertos sectores políticos, económicos y de poder de transformar una asociación de Estados en un único Estado. En los últimos años, por distintas razones y factores, hemos asistido a ciertos desafíos hacia la construcción europea, como el Brexit (la posible aunque poco clara salida del Reino Unido del club comunitario y proyecto estatalista), el triunfo en USA de un candidato anti-UE como es Donald Trump, o el auge electoral en numerosos estados miembros de fuerzas denominadas "populistas" a derecha e izquierda que plantean distintas trabas (desde el abandono de la UE hasta su reforma) a la marcha actual de la Unión Europea y su vocación federalista.

Con independencia de las opiniones que cada cual tenga con el proyecto europeísta/comunitario UE, lo cierto es que, a día de hoy, ni el Brexit, ni Trump ni el auge "populista" han dinamitado ni puesto en jaque a la UE ni al proyecto de integración europea, simplemente lo han puesto en cuestión y en el debate público. De hecho, en principio con el tándem Merkel y Macron en el poder, en principio, su intención es relanzar el proyecto. Sin embargo, sorteados todos los conjuros de las elecciones holandesas, francesas y alemanas, llegan los separatistas catalanes y abren la caja de Pandora con los mil y un truenos que podrían suponer una amenaza, no solo a España y otros Estados miembros de la UE sino incluso, a la existencia y continuidad del propio proyecto comunitario.

Desde el ingreso de España en la UE nos hemos acostumbrado a convivir con una situación bastante anómala, ya que un Estado miembro mantiene una colonia dentro de otro Estado miembro, de hecho, no olvidemos que Gibraltar está reconocido por la ONU como una "colonia" del Reino Unido dentro de España y susceptible jurídicamente conforme al derecho internacional de descolonización. No es la única situación anómala en el seno de la UE, ya que el Reino Unido siempre ha sido un estado bastante desleal con la UE, pero también otras graves anomalías no resueltas como el caso de Chipre, isla-Estado que a día de hoy sufre una división y ocupación de parte de su territorio por el ejército turco (un requisito para su integración en la UE era que resolviera el conflicto, cosa que no hizo y Bruselas miró para otro lado). Curiosamente el Brexit, lejos de perjudicar a la UE y al proyecto de integración europea, le permite quitarse a un socio incómodo, desleal y poderoso, lo que, una vez sorteados los problemas electorales en varios países de peso dentro de la UE, debería dar lugar a una época dorada para los europeístas más entusiastas.


A todo esto llega un tal Carles Puigdemont y lo fastidia todo intentando internacionalizar un falso conflicto y, para más lío, va y se refugia en Bélgica. El problema del desafío lanzado por los secesionistas en Cataluña es doble:  por un lado, el apoyo de varios gobiernos de Estados miembros de la UE a la causa secesionista (Países Bálticos, Bélgica y probablemente algún estado nórdico), y por otro, el apoyo de partidos euroescépticos y Rusia a los secesionistas con objeto de debilitar a la UE y así intentar provocar su implosión. Hay que tener presente que el triunfo de la causa secesionistas pancatalanista podría tener un efecto dominó dentro y fuera de España, y podría generar que se pasara de la "Europa de los 28" a la "Europa de los 50", lo que para Bruselas dificultaría muchísimo a corto y medio plazo no solo el proyecto de integración europea, sino incluso la viabilidad de la actual UE.

Hay que tener en cuenta que igual que entre personas se pueden hacer "putadas", entre Estados también, y una de las mayores "putadas" que puede hacerle un Estado a otro es apoyar a grupos políticos alzados por diversas causas (políticas, económicas, religiosas....). De hecho, eso ha sido lo que está ocurriendo en numerosos países de Oriente Medio y el Magreb, donde distintas potencias han apoyado a gobiernos y rebeldes generando incluso conflictos bélicos como el de Siria. Pues bien, esta situación se vuelve muchísimo más rocambolesca cuando, en el seno de una asociación de Estados con vocación de convertirse en otro Estado absorbiendo la soberanía de los mismos, varios gobiernos apoyan movimientos secesionistas en otros Estados miembros de la asociación. De hecho, de persistir el conflicto y continuar dando su apoyo a Puigdemont y compañía, gobiernos como el belga (que hasta le ha proporcionado escolta policial a un prófugo de la justicia) podrían suponer la muerte de facto de la Unión Europea.

Lo curioso es que después de años advirtiendo desde Bruselas de lo malos que eran los partidos populistas, los referéndum tipo Brexit o el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales americanas el año pasado y resulta que quien de verdad ha puesto en jaque a la UE ha sido un cantamañanas como Puigdemont, y para más inri, va a refugiarse a un Estado pre-fallido como es Bélgica, que para más ironía, alberga las sedes de gran parte de las instituciones comunitarias. Desde luego que si la historia es cruel, la actualidad es ironía pura en prosa y con banda sonora de Beethoven.

jueves, 26 de octubre de 2017

Deconstruir Pio XII para hundir el barrio


El señor concejal Armando Cuenca (concejal de Aranzadi, marca blanca de Podemos en Pamplona), popularmente conocido como Spiderman por su falta de etiqueta, es de lo que no hay. Único en su especie. No hay calificativos para describir a este tipo inefable.

Pues bien, ayer el sujeto en cuestión afirmaba en un pleno, en respuesta al clamor ciudadano contra el cambio de modelo viario en Pío XII: “Iréis en vuestros Rolls Royce y no os dará tiempo a fijaros”. No, Sr Cuenca, ni vecinos, ni comerciantes tienen Rolls-Royce. Déje a un lado sus prejuicios contra la zona de Pío XII.

En las últimas semanas está habiendo una polémica la reorganización de la Avenida Pío XII. Los comerciantes están sumamente preocupados por su futuro, ya que Pío XII es la vía de acceso de su clientela, puesto que la mayor parte de esta clientela no es del barrio, sino de la Cuenca y de otras comarcas de Navarra y Pío XII es su vía de acceso.

El proyecto municipal haría desaparecer gran parte de las plazas de aparcamiento, en una zona que ya de por sí es complicado aparcar, además de quitar un carril en dirección hospitales, así como otro en dirección hacia el centro. Este hecho contrasta con las facilidades, construcción de carretera mediante, que se le va a dar a la multinacional Ikea.

Esto parece el mundo al revés. Las instituciones navarra y pamplonesa, con los cutrepartitos "anticapitalistas" a la cabeza, ahora son defensores del gran capital en detrimento del pequeño comercio. Es un hecho objetivo que al pequeño comercio en el proyecto de Pío XII le quitan dos carriles mientras que al grande, Ikea,  se los ponen.

Cuando estaban en la oposición todo eran compromisos de participación ciudadana y consenso, pero ahora que gobiernan, si te he visto no me acuerdo. El Menticias da titulares de participación con la ciudadanía, pero eso es todo, propaganda, una sarta de mentiras.

El tema se ha convertido en un gran clamor social, tanto por parte de los vecinos y comerciantes, así como de clientes, por no hablar de la dificultad añadida que van a tener las ambulancias y demás vehículos sanitarios para acceder a la zona de hospitales a través de una vía embotellada de turismos.

El tema de la Avenida Pío XII es solo una pieza más del gran plan de destrucción que tiene esta coalición de ultraizquierda.

Si se destruye el tejido comercial e industrial, ellos creen, la gente se echará en sus brazos para depender del Estado, o en este caso del Gobierno de Navarra o ayuntamientos. Esta estrategia ya la han logrado en La Barranca, en la que por medio del sindicato LAB (y ELA) han hecho desaparecer la mayor parte de la industria.

También lo intentaron en la Volkswagen, pero en esta multinacional se dieron cuenta a tiempo y ahora nadie que pertenezca a este sindicato puede entrar a la Volkswagen.

Ahora que están en las instituciones navarras y pamplonesas tienen muchas más palancas para llevar a cabo esta labor (sic) de destrucción.


Si se destruye el tejido comercial de los autónomos, más gente irá al paro y dejará de ser "independiente" para pasar a depender de papá Estado o mamá Comunidad Autónoma.

La gran estrategia está muy calculada. De ahí que en cada zona de Pamplona se denomine de una manera distinta. Si le ponemos nombres distintos nadie sospechará que el trasfondo subyacente es el mismo.

En el centro se le ha llamado "amabilización", en Iturrama "caminabilidad", en Pío XII "peatonalización" y en sanfermines "No a los ataques sexistas". Lo que se ha conseguido en sanfermines no es que cesen los ataques sexistas, sino que España y el mundo entero no vengan a nuestras fiestas porque parece que en Pamplona hay un violador en cada esquina.

Las agresiones sexuales las condena todo el mundo, no cabe duda. Lo que realmente preocupa a la izquierda abertzale es que vengan "extranjeros", pues ellos siguen la tradición eusco-racista de Sabino Arana.

Media Pamplona está llena de pegatinas sin firma, pero sin duda puestas por simpatizantes de la izquierda aberchunga, con la frasecilla: "Gentrification is coming".

La frase se puede traducir en lenguaje coloquial como "viene la masificación humana". Vamos, que el problema es que venga turismo, no que sea de borrachera, o que traiga agresiones.

La izquierda abertzale ya ha protagonizado en San Sebastián campañas contra la "masificación del turismo", el "turismo de borrachera"... Lo mismo ha pasado con las juventudes de la CUP (la Batasuna catalanista) en Mallorca y Barcelona.

Sin negar que exista turismo de borrachera, buena parte de ese turismo viene más bien de Vascongadas, mientras que el turismo que deja dinero a la ciudad, en hoteles, restaurantes, tiendas... viene de buena parte de España y del extranjero. He ahí su preocupación, la de los abertzales.

Lo cierto es que me ha tocado de cerca tener un negocio en el Centro que no estaba relacionado con la venta de alcohol y sacaban buen beneficio económico en Sanfermines.

Se puede decir más alto, pero no más claro: los nacionalistas y la extrema izquierda no quieren otro modelo de turismo (Y DE COMERCIO), directamente no quieren que exista, pero no lo van a decir así de claro. De otra forma la gente se les pondría en contra, incluyendo a muchos de sus votantes.

Si los constitucionalistas llegan a gobernar de nuevo, es posible que haya que promocionar los sanfermines con carteles publicitarios turísticos por toda España y quizás el extranjero. el turismo de Pamplona y de los sanfermines trae considerable riqueza a nuestra Comunidad Autónoma.

Las áreas con mucho turismo tienden a ser menos nacionalistas. En Cataluña las áreas turísticas, sean Barcelona, Salou, Sitges...nunca ganan los nacionalistas, aunque sí lo hagan en el conjunto de Cataluña.

Hay que fomentar que la gente se haga autónoma, a quien tenga esas intenciones. El Estado se beneficia considerablemente con los autónomos por los puestos de trabajo que crean y los impuestos que aportan.

Una forma de fomentar la contratación de trabajadores por parte de los autónomos sería bajar las cotizaciones. Si un autónomo crea un puesto, no le pongamos un palo en la rueda haciéndole pagar una cantidad desorbitada. Hay que animarle a contratar, no desanimarle.

Es que el Estado por un lado los acribilla a impuestos y luego viene con ayudas a las PYMEs. O sea, ¿primero lo quitas y luego lo das? Si el Estado no quitara tanto a los autónomos se animarían a contratar más y no haría falta tanta ayuda a los autónomos.

Los abertzales no miran con buenos ojos ni el TAV ni la Universidad de Navarra, por lo mismo. La UN atrae a muchos jóvenes de toda España (y el mundo) y éstos "contaminan" la juventud navarrica de constitucionalismo.

Los abertzales piensan: "si los sanfermines se fomentaran, el españolismo también los contaminar a, al fin y al cabo si solo se queda el turismo vasco los intercambios sociales y amistades que hacen los jóvenes navarros serían con jóvenes vascos, con lo que les pueden transmitir el abertzalismo. Por eso los jóvenes navarros no tienen que tener intercambios con zaragozanos, madrileños, murcianos..."

Así que este gran plan pretende por un lado hacer de Pamplona un erial económico y social, para así crear una sociedad nueva dependiente del Estado o de ciertos partidos políticos. Por otro lado hay que perjudicar todo aquello que nos traiga gente de fuera o nos dé acceso a estar con gente de fuera de Navarra, sea el TAV, la Universidad de Navarra o los Sanfermines.

Vamos, que los de la coalición nacionalista y comunista pretenden que nos aislemos del mundo en una época, el s. XXI, en la que estamos más conectados con el resto del planeta de lo que nunca hayamos estado.

Pamplonica